Elecciones: Cuanto cobran las autoridades de mesa y como ser voluntario en Septiembre 2021

La Justicia Electoral ha comenzado a remitir los telegramas para la convocación a los ciudadanos que son designados como autoridades de mesa que van a ejercer en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre y las elecciones legislativas de noviembre, pero ¿Cuánto cobran las autoridades de mesa?

Cuánto cobraran las autoridades de mesa

Se abren las inscripciones para voluntarios

Además de que se acercan las PASO, se ha dado a conocer que está habilitada la inscripción para los voluntarios que deseen ocupar dichos cargos en las próximas elecciones.

En la página web https://www.padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa/ se han abierto las opciones para que los ciudadanos que quieran postularse como voluntarios para ser autoridad de mesa puedan hacerlo, y también para confirmar la recepción del telegrama aquellos que hayan sido seleccionados.

¿Cuánto cobran las autoridades de mesa en estas elecciones?

En la resolución de la Dirección Nacional Electoral que ha sido publicada el 7 de julio, se ha determinado que las autoridades de mesa van a cobrar 1500 pesos por la capacitación y 2500 pesos por su actuación durante día de la elección.

En junio la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha emitido un acordado en el que reiteraron que aquellos que cumplan con las funciones sean vacunados en carácter de personal estratégico. A su vez, con el objetivo de contar con el tiempo suficiente para llevar a cabo la inoculación solicitada, el Tribunal dispuso anticipar la designación a 65 días previos, (estaba planeado para el 13 de agosto) de las elecciones primerias del 12 de septiembre.

Reiteramos, mil quinientos pesos por la capacitación y dos mil quinientos pesos el día de la elección son los monos que cobran las autoridades de mesa. Asimismo, es necesario aclarar que la CNE determino el aumento de la cantidad de preseleccionados por mesa para cumplir esta función y se prevé la designación de una tercera autoridad en la mitad de las mesas de votación.

En tanto, de dispuso reducir el rango etario de los electores seleccionados, que en esta oportunidad va a ser entre las personas de 18 a 55 años de edad.

Por otro lado, el Tribunal considero como causal de excusación quienes estén cursando el COVID 19 y el empleo de medios no presenciales para hacer dicho trámite.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elecciones: Cuanto cobran las autoridades de mesa y como ser voluntario en Septiembre 2021 puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir