El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ha presentado el programa “Potenciar Acompañamiento” por medio del cual se ofrecería un incentivo de $8500, con el que se busca asistir a las personas en situación de consumos problemáticos y se encuentran involucrados en proyectos de reinserción laboral.
Programa para acompañamiento para jóvenes en rehabilitación
La iniciativa es complementaria a Potenciar Trabajo, una de las líneas de acción de Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, dirigidas a los movimientos sociales, como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y organizaciones civiles que están especializados en la temática, como aquellas que dependen de la Iglesia.
El programa se oficializo en Vientos de Libertad, una casa comunidad residencial que se ubica en Curuzú Cuatiá al 200, en el partido bonaerense de General Rodríguez. Allí viven unos setenta menores de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica que atraviesan situación de adicciones y que promueven una salida colectiva y productiva para superar los consumos problemáticos.
Esta medida determina un incentivo de $8500 por mes, la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los beneficios se cobrarían por medio del banco. Las partidas presupuestarias van a salir del ministerio de Desarrollo Social, mientras que la sección del universo se beneficiarios tendrán como requisito que las personas adjudicatarias se encuentren atravesando la ultima etapa de su tratamiento en las adicciones.
Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete cuando se anunció el programa dijo que “Es siempre fácil echarles culpa a las personas y no mirar que quizá es el sistema el que hay que cambiar, sobre todo cuando es uno que genera exclusión”.
Incentivo de $8500 para jóvenes en rehabilitación
Dependiendo de lo que indicaron desde la Sedronar, este es un subsidio que apunta a aquellos que sean parte de alguno de los dispositivos de abordaje de la red territorial conveniados con el organismo, que involucran no solo a organizaciones sociales y a la iglesia, sino provincias y municipios de todo el territorio argentino.
No habrá un cupo previo prefijado para la adjudicación del incentivo, debido a que las altas en el cobro van a depender de las postulaciones que presenten los equipos interdisciplinarios que hagan el seguimiento de las personas de bajo consumo problemático.
En fin, los beneficiarios van a recibir un incentivo económico en las últimas etapas del acompañamiento, en el que presentan una mejoría en sus adicciones y comiencen a redefinir su “proyecto de vida”. Y si bien apunta a jóvenes, desde Sedronar han indicado que esta ayuda no es exclusiva a ellos, sino a todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Potenciar Acompañamiento: Dan un incentivo de $8500 puedes visitar la sección Noticias.
Ver también