Como acceder a los Nuevos Créditos para Refacción y Construcción de Viviendas

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, lanzo dos nuevas líneas de créditos para refacción y construcción de viviendas en el marco del programa Casa Propia. Se trata de planes similares a los del programa Procrear II, pero con nuevas condiciones y montos.

Créditos para Refacción y Construcción de Viviendas

Índice

Programa de créditos de construcción y refacción

Se trata de los créditos a tasa cero, pero que están ajustados por la fórmula Hog.Ar y se destinan únicamente a familias con ingresos de hasta 8,1 SMVM Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, que simados, al valor actual, tienen un total de 175 mil pesos.

Cómo acceder a créditos para refacción y construcción de viviendas

El crédito se va a implementar por medio del Banco Hipotecario y, para poder acceder se tienen que inscribir en la pagina web oficial del programa Casa Propia desde aquí, también pueden gestionarlo en el sitio de ProCreAr, desde aquí.

En el caso de que se cumpla con los requisitos, se les va a asignar números para el sorteo. Los beneficiados tienen un plazo para aceptarlos o no y, si los aceptan, procederán con la tramitación en el banco.

Créditos para Refacción de Viviendas

Como dijimos, son dos líneas diferentes, créditos para refacción y construcción de viviendas. En el caso de los de refacción, se destinarán a la compra de materiales y el pago de mano de obra para viviendas propias o alquiladas.

En total serán 65 mil prestamos los que se sortearán, con montos desde cien mil hasta doscientos cuarenta mil pesos en un plazo de devolución de 36 meses. Serán a tasa 0 por ciento ajustado por la formula Hog.Ar (sigue el Coeficiente de Variación Salarial, CVS).

La cuota inicial, del monto de cien mil pesos a 36 cuotas, será de 2.882 pesos y para el monto de 240 mil, la cuota será de 6.918 pesos. Las cuotas y el capital se irán ajustando por el CVS publicado por el INDEC.

Se deberá contar con ingresos de entre 1,16 a 8,1 SMVM (entre 25 mil pesos y 175 mil pesos) y la relación cuota ingreso tiene que ser del 25 por ciento. Para mayor información pueden acceder a https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/refaccion

Créditos para Construcción

Créditos hipotecarios para construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio (o a nombre de padres o hijos). Se tendrá que usar algunas de las tipologías de vivienda y / o planos que desarrollo el programa.

Serán un total de 22 mil créditos con plazos de entre 110 y 360 cuotas, dependiendo del ingreso familiar. El monto disponible, cuatro millones de pesos. A tasa cero por ciento ajustado por fórmula Hog.Ar. Los ingresos deben ser de entre 2,48 y 8,1 SMVM (entre 53.500 pesos y 175 mil pesos).

La financiación mínima es del 70 por ciento y hasta cien por ciento del costo de construcción. En cuanto a los requisitos, el lote debe ser propio a nombre de los solicitantes que no sea mayor a los 3,5 millones de pesos de valuación. Se puede construir en el terreno de los padres o hijos siempre que haya otra vivienda.

Para mayor información pueden acceder a https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como acceder a los Nuevos Créditos para Refacción y Construcción de Viviendas puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir