Fin del IFE: NUEVO PROGRAMA Potenciar Trabajo ¿Cómo inscribirse?

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ha confirmado que el bono de die mil pesos o IFE no va a seguir dándose. Se comenzarían a implementar nuevas medidas que asistan a estos grupos de personas, una de estas medidas son el Programa Potenciar Trabajo.

PROGRAMA Potenciar Trabajo

Índice

Nuevo programa Potenciar Trabajo

Se ha confirmado que el bono de diez mil pesos no se volverá a pagar. La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta había hablado sobre una “etapa de evaluación”, entonces el Gobierno va a buscar una manera de aplicarlo con “cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta, como pasó en Europa”.

“Hoy no es el momento de un IFE 4, así como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad. Hay una situación muy dura pero hay equilibrios muy importantes que mantener para que haya estabilidad”, según lo indicado por el titular de la cartera económica en C5N.

Ante la imposibilidad del pago del IFE 4 de Anses, el Gabinete económico busca la posibilidad de avanzar hacia la otorgación de un “bono especial fin de año” para los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo), mientras que ya se ha confirmado que duplicara la recarga de saldo para la Tarjeta AlimentAR de diciembre.

Mientras que, se buscar como encauzar el programa lanzado en el marco del COVID 19 en proyectos de asistencia para jóvenes, el sector que más sufrió este contexto de pandemia, y esto último se haría por medio del Plan Potenciar Trabajo y el Plan Potenciar Inclusión Joven.

Qué es y cómo inscribirse a Potenciar Trabajo

Se trata de la unificación de los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Esta es una iniciativa busca optimizar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas por medio de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el objetivo principal de promover la inclusión social plena de todas aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Requisitos

Para estar en el programa Potenciar Trabajo se tiene que cumplir con una serie de requisitos. En el caso de estar participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requerimientos para acceder son:

Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que se lleve a cabo alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Además deberán realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales  y acreditar el cumplimiento de las actividades. Y si están bajo la modalidad de Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios) tienen que acreditar que se encuentran estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fin del IFE: NUEVO PROGRAMA Potenciar Trabajo ¿Cómo inscribirse? puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir