
La Agencia Nacional de la Seguridad Vial (ANSG) ha confirmado que habrá cambios en las Licencias de Conducir. Ante esta novedad, los automovilistas argentinos se preguntan a quiénes afectará y que implican estas modificaciones.
Nuevos cambios en las Licencias
La Licencia Nacional de Conducir tendrá cambios y fue anunciado por la Agencia Nacional de la Seguridad Vial. Se confirmó por medio de la Disposición 675 en la que se menciona la incorporación del inciso i), del artículo 18° de Anexo a la normativa predecesora N° DI-2019-48- APN-ANSV#MTR del 11 de febrero de 2019.
Estos cambios abarcan a transportistas de vehículos de carga y pasajero inter jurisdiccionales y, consiste básicamente en una modificación en el proceso de la revisión de la licencia de conducir de LiNTI.
¿Cuáles son los cambios en las Licencias de Conducir?
Las personas que tengan una licencia de conducir para transporte de carga y pasajeros van a tener una modificación en su Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).
Este cambio es generado por la Agencia Nacional de la Seguridad Vial (ANSG) y ya ha sido oficializado por el Gobierno Nacional en el Boletín Oficial.
Requisitos para actualizar la licencia de conducir
Además de tener 21 años de edad, se requerirá que los transportistas sepan leer y escribir en su idioma nacional, no contar con licencia médica, tener la última actualización del Documento Nacional de Identidad y una licencia de conducir acorde al vehículo que se encargará de utilizar.
Si bien los cambios en las Licencias de Conducir son para este grupo de trabajadores, también será necesario que cuenten con el examen psicofísico realizado. Para ello, tendrán que seleccionar un prestador médico por medio de la página oficial de Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).
El examen psicofísico médico tiene que abonarse con pago unificado de canon y examen mediante Pago Fácil o Mercado Pago.
Además de lo anteriormente mencionado, en este caso hay que presentar un certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia que se tiene que cargar en el sitio web de LiNTI con un código de solicitud y de seguridad.
Si se registran actos procesales en materia penal, las autoridades lo van a revisar, pero no podrán avanzar con el trámite hasta obtener una habilitación. No obstante, desde el organismo señala que “no podrán obtener la licencia de LiNTI quienes posean sentencias condenatorias enmarcadas en los delitos mencionados en el art. 8 de la Disposición ANSV N° 48/19”.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se confirman los cambios en las Licencias de Conducir ¿a quiénes afectará? puedes visitar la sección Noticias.
Ver también