Fechas de pago Asignación por embarazo diciembre 2021
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirma la fecha de pago de la Asignación por Embarazo diciembre 2021. Debido a la aplicación del programa Mil Días, la asignación ahora es abonada a partir del primer mes de gestación y no desde el tercero.
¿Quiénes cobran Asignación por Embarazo?
La Asignación Universal por Embarazo es una cobertura integral que acompaña durante todo el embarazo a las mujeres y personas gestantes que más lo necesitan. Quienes accedan, cobraran una suma mensual similar al haber de la Asignación Universal por Hijo.
Les corresponde el cobro de la Asignación por Embarazo diciembre 2021 a todas aquellas mujeres que:
- Esten desocupadas.
- Sean trabajadoras informales (que cuenten con ingresos menores al salario mínimo).
- Monotributistas sociales.
- Trabajadoras del servicio doméstico registradas.
Las fechas exactas de pago para todas y cada una de los beneficiarios de la Asignación por Embarazo, las establece el organismo previsional que conduce María Fernanda Raverta en función del último número del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del beneficio.
A continuación, se transcribirá el calendario de los pagos que determina la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para los haberes de la asignación por embarazo que corresponde al mes de diciembre de 2021.
Fecha de pago Asignación por Embarazo diciembre 2021
DNI terminados en | Cobrará el día |
0 | 10 de diciembre de 2021 |
1 | 13 de diciembre de 2021 |
2 | 14 de diciembre de 2021 |
3 | 15 de diciembre de 2021 |
4 | 16 de diciembre de 2021 |
5 | 17 de diciembre de 2021 |
6 | 20 de diciembre de 2021 |
7 | 21 de diciembre de 2021 |
8 | 22 de diciembre de 2021 |
9 | 23 de diciembre de 2021 |
Requisitos para cobrar AUH
- Podrán acceder todas aquellas mujeres que estén embarazadas a partir del primer mes de gestación, ahora este es un cambio que aplica debido a Plan Mil Días.
- La solicitante debe ser argentina o naturalizada y tener DNI. En caso de ser extranjera, deberán contar con al menos 3 años de residencia en el país.
- Encontrarse inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para personas desocupadas o trabajadoras informales).
Deja una respuesta