
En paralelo al programa Conectando con vos de la entrega de tablets para beneficiarios de la Anses y monotributistas, el ministro Daniel Filmus anticipo la entrega de netbooks diciendo que “estarán en condiciones de distribuir nuevamente millones de laptops en todo el país”.
Planean otorgar computadoras del Gobierno
Daniel Filmus, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer la nueva entrega de netbooks en 2022 a estudiantes de todo el país por medio del denominado programa Conectar Igualdad.
En la misma línea de la iniciativa Conectando por vos que se destina a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), la medida prevé que se canalice por medio de la empresa estatal EDU.CAR.
Sobre la entrega de netbooks el funcionario durante la visita por Salta dijo “EDUC.AR es una empresa del Estado que depende del Ministerio de Educación, pero que Ciencia y Tecnología también participa. Así que, el año que viene vamos a estar en condiciones de distribuir nuevamente millones de laptops en todo el país”.
Qué es el programa Conectar Igualdad
El Conectar Igualdad fue y será un Plan Federal del Ministerio de Educación con el que se busca proveer de tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación totalmente gratuita.
El plan contendrá:
- Progresivo crecimiento de la conectividad escolar hasta poder llegar a todas las instituciones educativas del país.
- Navegación en un entorno seguro y sin consumo de datos celulares de todas las plataformas educativas oficiales.
- Netbooks para alumnos de los sectores de menos recursos de la escuela secundaria, con más de 100 aplicaciones y 1000 recursos educativos.
- Alfabetización digital y capacitación para docentes y directivos de todos los niveles
Historia Conectar Igualdad: entrega de netbooks
Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 por medio del Decreto N.º 459/10 de la entonces presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
¿Cómo seguirá el programa Conectar Igualdad?
En 2020 se han procesado 155.816 computadoras de las cuales 101.118 fueron dadas a las jurisdicciones, junto a 20.721 tablets. 34.244 dispositivos se han mandado a diversos destinos (6500 a programas ACOMPAÑAR, REDES y CERCA) y 20.454 se consignarán al proceso de reciclado.
En 2021 se proyecto la distribución de 20.000 millones de pesos para la adquisición de 633.000 equipos de computadoras que contienen:
- 102 aplicaciones abiertas y gratuitas que incluyen entornos de programación, herramientas de diseño y edición.
- 1000 recursos educativos abiertos.
- Las 8 empresas nacionales que se les adjudico la posibilidad de llevar adelante este proyecto, son: Grupo BGH, Newsan, Banghó, Exo, Coradir, Grupo Núcleo, Dinatech y Air Computers.
¿Cómo solicitar la compu de Conectar Igualdad 2021?
Por el momento no se ha creado un formulario o canal de inscripción para solicitar las netbooks del plan Conectar Igualdad, no obstante, lo aconsejable es tener todos los datos personales y de contacto actualizados en Mi ANSeS.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrega de netbooks: Donde y como inscribirse puedes visitar la sección Economía y Negocios.
Ver también