Pago Complementario de ANSES ¿Cuando lo cobro?

Pago ATP: ¿Cómo saber cuándo vas a cobrar el Pago complementario de ANSeS?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha habilitado en su sitio web oficial una herramienta para que los empleados que cobren una parte del sueldo por medio del programa ATP o Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción puedan saber si ya cobraron el pago complementario en sus cuentas o cuando se les dará.

Pago Complementario

El Programa ATP otorga una asignación compensatoria al salario que se paga por la Anses para todos y cada uno de los trabajadores en relación de dependencia (es decir, que trabaja en blanco) del sector privado, que cumplan con los requisitos para contar con los beneficios.

La asignación es del cincuenta por ciento del salario neto de febrero del 2020 y no va a poder ser inferior a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que actualmente es de 16.875 pesos, si superar 2 SMVM ni al total de salario neto de dicho mes.

Cuándo cobro el ATP

En el mes de Mayo, la Administración Federal de Ingresos Públicos o AFIP informó que más de ciento noventa y tres mil empresas han accedido al programa ATP y que, por medio del pago complementario, el Estado Nacional pagara hasta el cincuenta por ciento de los salarios de mayo de 1,8 millones de trabajadores del sector privado.

En las próximas semanas se van a incorporar más empresas a dicho programa. La AFIP mientras tanto, informo que "el universo de trabajadores y trabajadoras del sector privado que accederán a los beneficios correspondientes a mayo superará los 2 millones cuando finalice el procesamiento de la información referida a los sectores del transporte, la enseñanza privada y salud".

El pago complementario por parte del Estado ya se ha hecho en abril. Pero la gran parte de las compañías han elegido reintegrar el dinero. Las empresas tenían hasta el treinta y uno de mayo para reintegrar, con intereses lógicamente, las ayudas que habían recibido en ese mes.

La decisión de bajarse del programa ha surgido porque el Gobierno determino unos requisitos más estrictos que tenían que cumplir las compañías de más ochocientos empleados. Entre ellos, la prohibición de distribuir utilidades por los periodos fiscales cerrados a partir de noviembre del 2019, la obligación de no recomprar acciones, la prohibición de hacer operaciones de adquisición de dólar bolsa o contado con liqui.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pago Complementario de ANSES ¿Cuando lo cobro? puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir