
Por la Administración Nacional de la Seguridad Social cuenta con el sistema de Clave de Seguridad Social para la realización de trámites de forma online, desde la comodidad del hogar del beneficiario y la misma presenta distintos niveles de acceso.
Tramitar la clave de seguridad de Anses
La Clave de Seguridad Social es única, personal e intransferible, es otorgada por la ANSES y es una herramienta vital que no tiene fecha de caducidad y solo se requiere su reemplazo en caso de extravío o divulgación a terceros.
Hacerse una implica la verificación de la identidad del usuario a través de MI ANSES, tras lo cual queda activa para su uso en realización de tramites que están vigentes en el sitio web oficial: www.anses.gob.ar o la app para teléfonos celulares.
Actualmente está clave, que es persona e intransferible, cuenta con dos noveles de verificación que se utilizara en función de los tramites que se desee hacer. Los niveles son las siguientes:
- Clave de nivel 2: Permite gestionar la gran parte de las gestiones y consultas disponibles en MI ANSES o Atención Virtual de ANSES.
- Clave de nivel 3: Permite gestionar todos los trámites y consultas disponibles en MI ANSES o Atención Virtual, así como en aplicaciones de índole corporativa que estén autorizadas.
La Clave de Seguridad Social es una contraseña sumamente segura, a la que solo puede identificar a una sola persona y sirve para dar comienzo a la gestión y consulta de trámites de ANSES a través de internet, entre los que se incluyen:
- Iniciar solicitudes de pensión.
- Consultar el estado de jubilación o pensión.
- Acceder a la Historia Laboral.
- Verificar la fecha y lugar de cobro.
- Consultar expedientes personales.
- Procedimientos a seguir mediante un representante
En el caso de no poder ir de forma presencial a una oficina de ANSES, ya sea por incapacidad o por residir en el extranjero, se puede delegar la representación a otra persona por medio de una Carta Poder debidamente cumplimentada y certificada, junto con una copia del documento de identidad.
Entidades que están autorizadas para la certificación de documentos:
- Organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial o municipal vinculados con la seguridad social.
- Autoridades judiciales, policiales o consulares competentes.
- Escribanos públicos.
- Directores, administradores u otros funcionarios autorizados de instituciones de salud, asilos o establecimientos similares (tanto públicos como privados) donde se encuentre internada la persona titular.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hacer tramites online con la Clave de Seguridad Social de ANSES: ¿Qué diferencia hay entre Nivel 2 y Nivel 3? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también