
El Comprobante de empadronamiento ANSES se ha convertido en una herramienta sumamente importante para millones de argentinos que necesitan acreditar su cobertura médica ante hospitales, clínicas u otros organismos.
Trámite rápido, gratuito del CODEM

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que este certificado puede obtenerse directamente desde su sitio web, sin necesidad de realizar gestiones presenciales ni contar con una clave de seguridad social.
La facilidad de acceso al CODEM forma parte de una política de digitalización y simplificación de trámites, orientada a mejorar la atención ciudadana. Esta gestión online está disponible para trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados y titulares de la Prestación por Desempleo, así como sus familiares a cargo. Además, el sistema permite descargar el documento en cualquier momento, lo que resulta útil en situaciones urgentes o cuando no se dispone de tiempo para acudir a una oficina presencial.
“El documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello”, destacó ANSES en su comunicado. Esta afirmación resalta la validez legal del CODEM, eliminando la necesidad de trámites adicionales para su validación.
¿Cómo se obtiene el CODEM?
El proceso para descargar el CODEM es completamente digital y no tiene costo. Para iniciar el trámite, se debe ingresar al sitio oficial de ANSES en el siguiente enlace: https://servicioswww.anses.gob.ar/ooss2
Una vez allí, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar el número de CUIL o DNI del titular.
- Hacer clic en el botón “Continuar”.
- Visualizar la obra social asignada por el sistema, que también puede incluir a los familiares del titular.
- Descargar e imprimir el comprobante directamente desde la página.
Este documento incluye los datos personales del titular, la obra social correspondiente y, en caso de corresponder, el listado de familiares con cobertura. Al no requerir autenticación con clave, se vuelve especialmente útil en situaciones urgentes o imprevistas, ya que permite a los beneficiarios obtener el comprobante en minutos y sin trámites adicionales.
¿Quiénes pueden descargar el Comprobante de empadronamiento ANSES?
Según lo establecido por ANSES, pueden obtener el comprobante de empadronamiento:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Jubilados y pensionados.
- Cónyuges o convivientes.
- Hijos menores de 21 años o hasta 25 años si están estudiando.
- Hijos con discapacidad sin límite de edad.
Todos ellos forman parte del universo cubierto por el sistema de obras sociales, que requiere en múltiples trámites la presentación del CODEM como constancia de cobertura activa. La gestión online no solo facilita el acceso al certificado, sino que también permite realizar cambios en el grupo familiar en caso de que sea necesario, todo de manera remota.
Además, este documento es válido para aquellos casos en los que se desea verificar la obra social actual antes de solicitar un cambio de cobertura. Dado que no tiene vencimiento inmediato ni límite de consultas, puede descargarse cuantas veces sea necesario. Sin embargo, ANSES recomienda imprimir una nueva copia antes de presentarlo, para asegurar que los datos estén actualizados.
El CODEM no solo es útil para obtener la constancia de cobertura médica, sino que también es fundamental para otros trámites relacionados con la salud, como el inicio de tratamientos médicos o internaciones programadas. Además, es comúnmente solicitado para realizar derivaciones dentro del sistema de salud sindical, lo que facilita el acceso a servicios médicos de manera ágil.
En el caso de querer cambiar de obra social, el Comprobante de empadronamiento ANSES permite verificar cuál es la entidad actual asignada, lo cual es un paso necesario antes de proceder con una solicitud de traspaso. ANSES facilita este tipo de gestiones a través de su sitio web, eliminando la necesidad de asistir presencialmente a sus oficinas.
Gestión online
El comunicado oficial también subrayó que, para quienes necesiten realizar cambios relacionados con su grupo familiar, se encuentra habilitado el canal de Atención Virtual en el sitio web de ANSES. A través de este medio, los trabajadores pueden modificar la composición familiar vinculada a su cobertura de salud. Esta gestión también resulta fundamental para garantizar que todos los integrantes del grupo tengan acceso a la atención médica, y evita la necesidad de realizar trámites presenciales que puedan resultar engorrosos.
El acceso remoto al CODEM responde a una política de simplificación administrativa. Eliminar la necesidad de concurrir personalmente a una oficina para obtener un certificado ya disponible en línea representa un paso más en el proceso de digitalización del sistema de seguridad social. En un contexto donde muchas personas necesitan respuestas rápidas para acreditar su situación, esta herramienta se vuelve estratégica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo obtener el CODEM desde la web de ANSES fácil y rápido puedes visitar la sección Noticias.
Ver también