
Los Vouchers Educativos de Milei son una ayuda económica destinada a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a escuelas privadas de gestión pública con al menos un 75% de aporte estatal. Esta iniciativa, promovida por la Administración Nacional de la Seguridad Social, busca aliviar los gastos escolares cubriendo hasta el 50% de la cuota mensual, con un tope de $27.198 por estudiante en 2025.
Requisitos de los Vouchers Educativos

Si ya completaste el formulario de inscripción y estás esperando la respuesta, te contamos cómo verificar el estado de tu solicitud y qué hacer en caso de ser rechazada. Además, te explicamos los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio, disponible hasta el 10 de mayo.
Para poder solicitar los Vouchers Educativos, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te detallamos los pasos para asegurarte de que tu inscripción esté en orden:
- Hijos de hasta 18 años que asisten a escuelas públicas de gestión privada con un aporte estatal del 75%.
- Tener el número de DNI y CUIL de los menores a cargo.
- Registrar un CBU en ANSES para recibir el pago.
- Estar registrado en Mi Argentina para completar el formulario.
Si cumples con estos requisitos, ya puedes iniciar el trámite online, de manera gratuita y sencilla, siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a argentina.gob.ar y busca la opción "voucher educativo".
- Haz clic en "Solicitar vouchers educativos".
- Accede al formulario oficial y completa los datos requeridos.
El formulario te pedirá información sobre el adulto responsable, el estudiante, la institución educativa a la que asisten y los datos bancarios correspondientes para realizar el pago.
Verificar el estado de la solicitud y presentar un reclamo
Una vez que hayas completado el formulario, es importante que verifiques el estado de tu solicitud. Para hacerlo, ingresa a la plataforma de Vouchers Educativos de Milei en Mi Argentina. Allí, deberás ingresar los siguientes datos:
- Número de DNI y CUIL de los menores a cargo.
- Nombre y dirección de la institución educativa.
- CBU actualizado en Mi ANSES para recibir el pago.
Si tu solicitud ha sido rechazada, especialmente por motivos académicos, tendrás la posibilidad de presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado. Para hacerlo, simplemente ingresa nuevamente a la plataforma de Vouchers Educativos con tu usuario de Mi Argentina y completa el formulario de reclamo, donde podrás explicar las razones por las que consideras que tu solicitud debe ser reconsiderada.
¿Por qué elegir los Vouchers Educativos de Milei?
Los Vouchers Educativos representan una gran oportunidad para aquellas familias que necesitan apoyo económico para afrontar los costos de la educación de sus hijos. Este beneficio es una muestra más de la solidaridad estatal para con las familias argentinas, ayudando a cubrir parte de los gastos educativos y promoviendo la inclusión en el sistema escolar, incluso en las instituciones privadas con aporte estatal.
Recuerda que la fecha límite para inscribirse en esta edición de los Vouchers Educativos es el 10 de mayo de 2025, así que no pierdas tiempo y realiza el trámite cuanto antes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno anuncia los requisitos y trámite de los Vouchers Educativos puedes visitar la sección ANSES.
Ver también