
Los Programas sociales ANSES, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, gestionados por ANSES, ahora presentan nuevas causales de incompatibilidad para continuar percibiendo el beneficio. Así lo determinó el Ministerio de Capital Humano mediante la Resolución N° 84/24, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

La normativa establece que los beneficiarios que estén detenidos a disposición del Poder Judicial o cumpliendo una condena penal con sentencia firme quedarán excluidos del cobro mientras mantengan dicha condición judicial.
Estas medidas entrarán en vigencia a los cinco días hábiles desde su publicación oficial y se enmarcan en un contexto de emergencia económica y social declarado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El objetivo principal de esta disposición es asegurar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente cumplen con los requisitos y se encuentran en condiciones de reinsertarse en el mercado laboral. El Ministerio explicó que esta medida apunta a fortalecer la eficiencia en la asignación de recursos del Estado, evitando que personas condenadas penalmente o bajo procesos judiciales activos perciban beneficios que están destinados a la inclusión y formación laboral.
Los beneficiarios de estos programas sociales, anteriormente parte del plan Potenciar Trabajo, reciben una asignación no remunerativa de 78.000 pesos mensuales. Este monto fue confirmado para el mes de mayo de 2025, manteniéndose igual al cobrado en abril. El pago correspondiente se acreditará el viernes 9 de mayo, que coincide con el quinto día hábil del mes, según el cronograma habitual de la ANSES.
Para saber si se accede a este beneficio, los interesados deben ingresar al sitio Mi ANSES o Mi Argentina, colocar su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, y revisar el apartado “Mis cobros”, donde se detallan las prestaciones vigentes para el mes.
Beneficios adicionales del programa Volver al Trabajo
Además del pago mensual, los Programas sociales ANSES ofrecen múltiples herramientas para mejorar la inserción laboral. Entre ellas se destacan:
- Orientación laboral personalizada.
- Asistencia en la búsqueda de empleo.
- Capacitación y certificación de competencias.
- Prácticas en ambientes laborales reales.
- Acciones para el acceso al empleo asalariado registrado o independiente.
- Apoyo a emprendimientos productivos autogestionados.
- Programas de terminalidad educativa y desarrollo de habilidades básicas.
Con esta ampliación de criterios de incompatibilidad, el Gobierno busca preservar el espíritu original del programa, garantizando que la ayuda llegue a quienes verdaderamente desean mejorar su situación laboral y social.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevas restricciones para cobrar programas sociales de ANSES puedes visitar la sección ANSES.
Ver también