Suspensión del IFE: ¿Quienes tendrán que devolver los $10.000?

Ante la novedad de que podría generarse una suspensión del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) muchos preguntan quienes deberán devolver el monto cobrado. Se trata de las personas que serían acusados de “estafa y falsificación de documento público”, y el organismo va a proceder a solicitarles por vía administrativa o legal la devolución de los diez mil pesos (de la cantidad de veces que lo hayan cobrado).

Suspensión del IFE

Índice

Anses pedirá a algunos Beneficiarios devolver el IFE. ¿Porque?¿Quienes serán?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anuncio una serie de requisitos nuevos para acceder al bono extraordinario de diez mil pesos por mes del IFE o Ingreso Familiar de Emergencia que se les pagaba hasta entonces, a personas monotributistas de categoría A y B, a titulares de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo y trabadores y trabajadoras informales.

Ahora, no cobrarían mas el monto de diez mil las personas que se encuentren privadas de su libertad, es decir, que estén presos, sin importar el motivo y los menores de 25 años de edad que tengan registrado en la base de datos de Anses la misma dirección que sus padres (empleados en blanco).

Devolución y suspensión del IFE

Los jóvenes de 25 años de edad o menos, tendrán que ingresar al aplicativo de la Anses y afirmar que no residen con ninguno de sus padres para acceder al cobro del bono. El formulario que deberán hacer tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que aquellos que mientan serán considerados infractores a las penalidades previstas en los artículos 172, 292, 293 y 298 del Código Penal, que determina los delitos de “estafa y falsificación de documento público”.

En la misma se clara que en el caso de que “el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos”, que se declararon, “Anses procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente” por lo que procederían a una suspensión del IFE y deberán devolver el dinero de la forma que se les designe (que aún no se sabe el proceder).

En el mes de agosto y lo que va del mes de septiembre, se ha hecho el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia, por lo que la suma a reintegrar si han falsificado datos o los han ignorado a propósito, ascendería a treinta mil pesos.

María Fernanda Raverta, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dijo al respecto que “el ponderado por edad del Ingreso Familiar de Emergencia sabemos que hay una franja etaria que ha tenido mayor cantidad de solicitudes y puntualmente son los chicos de 18 a 24 años y los de 24 a 30”.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Suspensión del IFE: ¿Quienes tendrán que devolver los $10.000? puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir