Subsidio de Luz y Gas de ANSES: Como es la Inscripción en RASE

En paralelo a los últimos pagos del refuerzo de ingresos que efectúa Anses, el Gobierno Nacional también planifica las asistencias y beneficios que se otorgarán durante la segunda parte del año. Mientras tanto preparan el formulario para mantener el subsidio de luz y gas ante el inminente aumento.

Subsidio de Luz y Gas

Índice

Formulario para mantener subsidio de luz y gas

Se ha sabido que en los primeros días del mes de julio se va habilitar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), en el marco del decreto 332/2022 que comenzara a regir en junio y propone segmentar los subsidios teniendo en cuenta los aspectos socioeconómicos de cada familia y realizar una distribución más justa.

¿Quiénes deben anotarse a subsidios luz y gas?

Para acceder al subsidio de luz y gas tendrán que anotarse todas aquellas personas que deseen continuar recibiendo subsidios en sus servicios de luz y de gas, incluidas aquellas que perciben una jubilación, pensión, asignación universal por hijo o embarazo, potenciar trabajo y dio algunas otras prestaciones del Anses.

Inscripción subsidios RASE 2022

El Gobierno Nacional está a punto de poner a disposición de los ciudadanos argentinos el Racing, un registro donde los interesados en mantener sus subsidios deberán anotarse. Teniendo en cuenta lo que han informado desde fuentes de la haría, la inscripción sería similar a la del IFE 4 o Refuerzo de Ingresos, debido a que contarán con una declaración jurada sobre los ingresos familiares.

Dónde y cómo anotarse al subsidio de luz y gas

Habrá tres formas de inscripción a los subsidios:

  1. puede ser accediendo a https://www.argentina.gob.ar/subsidios. El formulario de inscripción RASE comenzara a estar ha habilitado en los próximos días.
    2. En las UDAI u oficinas de la Anses.
    3. En las oficinas de los prestadores de servicios.

Eliminación de subsidios

Los subsidios a servicios energéticos podrían llegar a alcanzar a aquellas personas o familias que cuentan con ingresos familiares de hasta 350 mil pesos. Hay dos segmentos de subsidio:

Segmento de ingresos medios:

  • Quienes tengan ingresos mensuales totales del hogar que ronden entre 100 mil y 350 mil pesos (entre 1 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
  • Que tengan hasta un máximo de 2 inmuebles o no poseer ninguno.
  • Que tengan hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • No ser propietarios de aeronaves, embarcaciones de lujo o activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Segmento de menores ingresos

  • Aquellos que cuenten con ingresos mensuales totales del hogar menores a 100 mil pesos (1 canasta básica para un hogar tipo 2 según INDEC).
  • Quienes tengan hasta 1 inmueble o no poseer ninguno.
  • Quienes no tengan 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, excepto para los hogares en los que haya al menos una o un conviviente con discapacidad y cuente con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
  • No ser propietarios de aeronaves, embarcaciones de lujo o activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Como bien pueden ver, les eliminan los subsidios de luz y gas a que aquellos que declaren tener ingresos mayores de 350 mil pesos, que cuenten con la titularidad de un inmueble o vehículo con antigüedad menor a cinco años, que tengan una embarcación o una hora nave de lujo o hacer titulares de activos societarios que exteriorizan capacidad económica plena.

En la misma línea, el segmento de ingresos altos le dará una disminución en el subsidio de forma progresiva y en tercios bimestrales hasta lograr una cobertura plena del costo de la energía hacia finales del 2022.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Subsidio de Luz y Gas de ANSES: Como es la Inscripción en RASE puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir