Tarifa Social: Hay que "registrarse" para continuar con el Subsidio de Gas y Luz

A partir del mes de junio aumentaran fuertemente los impuestos para aquellos usuarios que no se inscriban en el registro que abre el Gobierno para no dejar de recibir el subsidio de gas y luz. Según se ha sabido los usuarios van a quedar divididos en tres grupos según sus ingresos.

subsidio de gas y luz

Índice

Registrarse para no abonar la luz

Por medio de la publicación del Decreto 332/2022 se establece que todos los usuarios van a quedar divididos en tres grupos, en función de sus niveles de ingresos, que tendrán diferentes porcentajes de aumentos en sus facturas y, en el caso del grupo de más poder adquisitivo (un 10 por ciento del total) va a comenzar a pagar la tarifa plena, si en el subsidio del Estado Nacional.

¿Quiénes conforman los tres grupos de usuarios?

Para acceder al subsidio de gas y luz, se debe tener en cuenta que los grupos se dividen en tres niveles, los cuales son:

Nivel 1 (el de mayores ingresos): compuesto por todos aquellos que van a pagar el costo pleno del componente energía de cada servicio. Van a estar incluidos aquellos que tengan por lo menos una de estas condiciones (se suma a todos los integrantes de la vivienda):

  • Ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC. De acuerdo a los datos de abril, son ingresos por encima de 333.410 pesos.
  • Tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años.
  • Tres o más inmuebles
  • Una o más aeronaves o embarcaciones de lujo
  • Activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Nivel 2 (menores ingresos): este grupo tendrá aumentos de 21,4 por ciento en todo el 2022, es un 40 por ciento del coeficiente de variación salarial del año anterior. Van a estar incluidos aquellos que cuenten con:

  • Ingresos netos menores a un valor equivalente a una Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC. Ese valor equivale a 95.260 pesos.
  • El Certificado de Vivienda del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP)
  • Un domicilio en el que funcione un comedor o merendero comunitario registrado
  • Al menos un miembro del hogar con Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Al menos un miembro con certificado de discapacidad y cuando todas las personas que residan en el hogar tengan un ingreso neto menor a 1,5 Canastas Básicas Totales, unos 142.890 pesos.

Nivel 3 (ingresos medios): son los usuarios que no entran en ninguno de los anteriores niveles. En todo el 2022 tendrán un aumento a las facturas de hasta el 42,7 por ciento. No obstante, quedan excluidos los propietarios de dos armas inmuebles entre todos los integrantes del hogar, o de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares en los que haya al menos un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Inscripción de jubilados para cobrar el subsidio de gas y luz

Todos aquellos jubilados y pensionados que actualmente tienen la tarifa social, o bien lo tienen ingresos superiores a 330.000 pesos en el grupo familiar, o no tienen más de tres imborrables, se tienen que inscribir en un registro que abrirá a partir dejó 1.º de julio y estará vigente hasta 31 del mismo mes para continuar recibiendo dicha tarifa.

Se trata de una Declaración Jurada en el registro de acceso a los subsidios a la energía que estará disponible por medio de la página web. También se podrá hacer de forma presencial en cualquier oficina de Anses para aquellos que no tengan acceso a la tecnología o desconozcan cómo hacerlo.

¿Puedo perder la Tarifa Social de Luz y Gas?

En esa declaración jurada se pedirá que ingresen los datos de quien hace uso del servicio, que puede ser distinto al del titular del inmueble, siendo este el caso de los inquilinos. También se solicitará el número de medidor del servicio de luz y gas, el cual consta en la factura.

Ahora bien, en caso de no realizar el trámite de este formulario, se corre el riesgo de que sean quitados del subsidio, a pesar de ser beneficiario de esta Tarifa Social, tienen que volver a inscribirse para no perder el subsidio, estos décimo importancia tenerlo en cuenta.

Los aumentos previstos, para aquellos que queden fuera de la subvención será de entre 1.000 y 1.500 hasta fin de año dependiendo de los cálculos realizados por el gobierno.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarifa Social: Hay que "registrarse" para continuar con el Subsidio de Gas y Luz puedes visitar la sección Economía y Negocios.

Ver también

Subir