Requisitos para solicitar el CUD ¿Qué es y como tramitarlo?

Hay una serie de condiciones y requisitos para solicitar el CUD que la persona debe cumplir. El denominado Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento esencial que certifica la condición de discapacidad de una persona.

Requisitos para solicitar el CUD

Índice

¿Para qué sirve el Certificado Único de Discapacidad?

Este documento certifica la discapacidad de un ciudadano y le otorga acceso a una serie de derechos y beneficios proporcionados por el Estado. La tramitación de este certificado de discapacidad es voluntaria, gratuita y ahora se puede obtener en formato digital a través de la aplicación "Mi Argentina", brindando mayor comodidad a los solicitantes.

En la página web oficial del estado nacional se explica que “El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado”.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el CUD?

También, en la página de Argentina manifiestan que “El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad gratuita y voluntaria”.

Como se explica anteriormente este documento está diseñado para las personas que buscan someterse a una evaluación por una junta interdisciplinaria con el fin de determinar la existencia de una discapacidad.

Para dar comienzo al trámite, es necesario responder a una consulta personalizada que dará mayor y más precisa información sobre la documentación requerida y la ubicación de la evaluación. No hay mayores requisitos para solicitar el CUD ya que el otorgamiento lo hace o niega, la junta evaluadora.

Derechos que otorga el CUD

Este certificado garantiza una serie de beneficios, que incluye:

  • El acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros.
  • Posibilita la obtención del símbolo internacional de acceso para automóviles
  • Exención del pago del impuesto patente automotor y del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL
  • Gestión de libre tránsito y estacionamiento
  • Habilita el acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad, como la asignación por hijo o hija con discapacidad y la asignación por maternidad de un hijo o hija con Síndrome de Down. Beneficios para la compra de automóviles.

Es importante destacar que el ya no hay fecha de vencimiento para el CUD, reflejando un cambio significativo. El Estado asume ahora un rol proactivo, comprometido a acompañar a las personas con discapacidad a lo largo de toda su vida.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para solicitar el CUD ¿Qué es y como tramitarlo? puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir