
Al equiparar las tareas de cuidado como un empleo, se van a sumar años de servicios previsionales de acuerdo a la cantidad de hijos y por cada licencia por maternidad. Ahora, habrá jubilación para mujeres con AUH, pues se le tendrán en cuenta para el cálculo de los aportes. Gracias a esto, unas 155 mil mujeres podrán jubilarse.
Reconocimiento de aportes de AUH para jubilación
La Anses tiene casi terminado un programa que les permitirá a 155 mil mujeres el acceso a una jubilación a pesar de no contar con los treinta años de servicios requeridos entre los aportes registrados y los periodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.
El denominado “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” les reconocerá las tareas de cuidado que son notablemente un trabajo y consiste en sumar años de servicios previsionales de acuerdo a la cantidad de hijos (computando hasta 3 por cada uno) y licencias por maternidad de la persona gestante.
Aportes Anses según la cantidad de hijos
Dependiendo de los registros del organismo que conduce María Fernanda Raverta, el 44 por ciento de las mujeres en edad de jubilación, que son aproximadamente 300 mil entre 59 y 64 años de edad, no pueden acceder a un beneficio previsional debido a que la inserción en el mercado laboral, sobre todo en el sector informal, es mas complejo para mujeres que para varones. La medida habilitaría a otras 30 mil mujeres a jubilarse el año que viene.
Este es un programa que combina tres modalidades que contribuyen a la disminución de la brecha de genero en materia previsional y que permitirán el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio. Las tres modalidades reconocen:
- Reconocen jubilación para mujeres con AUH por un año de servicios previsionales por hijo/a para mujeres y personas gestantes con hijos o hijas nacidos vivos o que fueron adoptados siendo menores de edad.
- Dos años adicionales a las mujeres que hayan sido beneficiarias de AUH (Asignación Universal por Hijo) y el niño o niña haya recibido dicho derecho por lo menos durante 12 meses. Hasta el momento, 2,3 millones de mujeres son titulares de la AUH y representan el 94 por ciento de los titulares del beneficio.
- A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, a su vez, se les reconocerá el mismo plazo con el objetivo principal de acceder al derecho a una jubilación.
“Con esta decisión, el Gobierno Nacional ampliaría la cobertura de la seguridad social, reconociendo derechos y acompañando a cada una y cada uno de los argentinos, sobre todo a quienes más lo necesitan. Es también una reivindicación de una de las luchas históricas del movimiento de mujeres”, dijo en un documento de trabajo interno de la Anses al que tuvo acceso un medio de comunicación. Al igual que paso con la denominada "jubilación para amas de casa", el programa reconoce el trabajo que han hecho las mujeres al interior de sus hogares.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nueva Jubilación para mujeres con AUH puedes visitar la sección ANSES.
Ver también