Como cobrar los $32.000 por mes del Programa AcompañAR

Durante el año pasado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializo el Programa AcompañAR, por medio del cual se brinda un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (32 mil pesos desde octubre 2021) por un periodo de seis meses consecutivos.

Programa AcompañAR

Índice

Quién recibe el plan Acompañar

A mujeres y personas LGBTIQ + en situación de violencia por motivos de genero que estén en situación de vulnerabilidad. El objetivo del mismo, es asistir a que este grupo consiga autonomía, ayudando económicamente por un periodo de seis meses para que puedan crear condiciones básicas para la creación de un proyecto autónomo.

A su vez, el Programa AcompañAR para quienes ya lo recibieron, se les hará un acompañamiento y se les otorgará el acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial. El bono es compatible para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y con la Asignación Universal por Embarazo (AUE); esto quiere decir que se puede acceder al programa percibiendo algunas de las dos prestaciones previamente mencionadas.

En el caso en los que no se puede acceder al plan son:

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia (trabajo en blanco) tanto en el sector público como privado. Monotributistas y régimen de autónomos, a excepción de monotributistas sociales y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
  • Seguro por desempleo
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, más allá de que sean nacionales, provinciales o municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado Nacional.

Inscripción al Programa AcompañAR

El principal requisito para poder anotarse es contar con un informe social de una institución de atención de violencias local o provincial. Estas mismas son conocidas como Unidades de Acompañamiento. Para ver el listado completo de las unidades, pueden acercarse a averiguar sobre el programa, para ello pueden acceder AQUI

El programa AcompañAR va a tener validez en todo el país, pero si en la provincia o municipio aún no hay unidades de acompañamiento, es que aun falta firmar el convenio para que se implemente allí el programa.

La información sobre las Unidades de Acompañamiento se va a actualizar diariamente a partir de la sucesiva firma de convenios. Van a poder percibir la asignación toda persona mayor a 18 años de edad, que sean argentinos nativos, por opción o naturalizado. A su vez, van a poder acceder extranjeros con residencia legal en el país con no menos de un año.

Para más información detallada y oficial, pueden mandar un email a: acompanar@mingeneros.gob.ar

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como cobrar los $32.000 por mes del Programa AcompañAR puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir