0%

¿Problemas con el reintegro del IVA? Denuncian anulaciones en el programa

Se han detectado nuevamente algunos problemas con el reintegro del IVA. Se trata del programa de devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica y que actualmente, está en boca de todos, pero no por las razones esperadas.

Problemas con el reintegro del IVA

Índice

¿Por qué no funciona el programa “Compre sin IVA”?

Los usuarios han comenzado a demostrar su descontento ante la inesperada anulación de reintegros, generando preguntas sobre qué está pasando con este programa que tenía como fecha límite el 31 de diciembre.

Son varios los clientes de entidades bancarias como Galicia, BBVA, Macro y Santander han experimentado la sorpresiva anulación de algunas devoluciones pertenecientes al programa "Compre sin IVA".

Denuncian problemas con el reintegro del IVA

Ante esta situación, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) salió a dar una declaración para desvincularse del tema, asegurando que el programa se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre. El titular de la entidad, Carlos Castagneto, afirmó que, hasta el momento, “por ahora no hay nada nuevo al respecto”.

La inquietud entre los beneficiarios y clientes, creció al ver en sus movimientos la leyenda "Anulación reintegro compre sin IVA", y muchos de estos han compartido en las redes sociales documentos que muestran tanto el reintegro inicial como la siguiente anulación.

Reintegro del 21% de “Compre sin IVA”

El programa "Compre sin IVA", implementado en septiembre para mitigar el impacto de la inflación, ha generado controversias recientes. La AFIP, tras las críticas, se desvinculó de los problemas con el reintegro del IVA que han estado siendo denunciados, dirigiendo la atención hacia bancos y procesadoras.

Estos bancos admitieron errores en los reintegros del IVA que duplicaron devoluciones, aunque también dijeron que el problema fue resuelto. Otra entidad financiera privada reveló un desvío en el proceso durante noviembre, donde se duplicaron ajustes de crédito.

El programa hace el reintegro el 21% del IVA en compras hasta 18.800 pesos mensuales que se destina a trabajadores con salarios de hasta 708 mil pesos, beneficiarios de la AUH, 2.3 millones de monotributistas sin otros ingresos y 440.000 empleadas domésticas. Para obtener el reintegro máximo, el gasto mensual no debe superar los 89.700 pesos, cualquier cantidad superior no generará reintegro de IVA.

El beneficiario del programa de devolución del IVA recibirá el reintegro entre 24 y 48 horas después de haber pagado la compra con tarjeta de débito. El monto será depositado directamente en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta que ha sido utilizada.

Podrán acceder:

  • Jubilados y pensionados
  • Monotributistas
  • Titulares de Pensiones por Fallecimiento y No Contributivas Nacionales
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones por embarazo
  • Trabajadores que cobren hasta 708 mil pesos
  • Trabajadores de casas particulares
Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Problemas con el reintegro del IVA? Denuncian anulaciones en el programa puedes visitar la sección Información.

Ver también

Subir