
Para poder cumplir el sueño de la Casa Propia una pareja con ocupaciones profesionales o técnicas, se hace necesario aumentar ampliamente sus ingresos para calificar para un préstamo destinado a la vivienda. Este panorama agrega más presión al ya tensionado mercado de alquileres.
Procrear Casa Propia 2023/2024
El acceso al crédito hipotecario para vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, dependiendo de lo que revela un informe reciente de la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Para ejemplificar la situación, una pareja con ocupación profesional o técnica se vería obligada a multiplicar sus ingresos por más de cuatro veces para calificar para un préstamo para comprar un departamento de 2 ambientes. Esta situación agrega una cierta presión adicional a la ya existente en el mercado de alquileres, que impacta de forma directa en los precios.
Se aleja el sueño de la Casa Propia
El Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario mide la relación entre los ingresos mensuales de una pareja aspirante y el ingreso mínimo requerido para obtener un préstamo hipotecario destinado a la compra de una vivienda usada.
Para el segundo trimestre de este año, el Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario (IACH) se sitúa en 24.5, marcando así un nuevo mínimo histórico para este indicador.
José María Donati, el actual director del ente estadístico de la Capital Federal, comentó: "Es parte de la herencia que va a dejar el gobierno saliente: una macroeconomía desordenada, que también minó las posibilidades de acceder al crédito" lo que hace que para muchos el sueño de la Casa Propia se aleje.
Según el informe, una pareja tiene que multiplicar sus ingresos por más de cuatro para poder pedir un préstamo hipotecario. Para acceder a un crédito de 16.817.751 para comprar un dos ambientes valuados en $22.423.668, el hogar necesita un ingreso mínimo de 2.173.619 pesos.
Dificultades para comprar una casa y alquilar
Comparando la cuota inicial del crédito con el valor del alquiler de una vivienda similar, la cuota representa más del quinto del valor del alquiler, lo que dificulta mucho el acceso al crédito. El deterioro del Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario (IACH) en términos interanuales se debe a un aumento significativo en la cuota inicial (267%), superando el aumento del ingreso nominal de la pareja aspirante (86.3%).
La cuota inicial tuvo un aumento en la tasa de interés y un incremento del precio en pesos de los inmuebles, principalmente debido a la caída del valor del peso. El valor del metro cuadrado medido en dólares cayó un 6.1%.
La situación pone presión sobre el mercado de alquileres, ya que aumenta la demanda mientras la oferta disminuye. La cantidad de inmuebles en alquiler en la Ciudad ha disminuido en los últimos años, mientras que los precios han tenido un aumento notable.
También se observó un aumento interanual en la cantidad de escrituras hipotecarias, estas se mantienen en valores bajos, y la disponibilidad efectiva de préstamos para la adquisición de viviendas se ajustó a un grupo mínimo de entidades bancarias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se aleja el sueño de la Casa Propia ¿Cuánto se necesita para comprar una casa con crédito hipotecario? puedes visitar la sección Economía y Negocios.
Ver también