![](https://notasocial.com/wp-content/uploads/2024/04/Bono-de-202.000-para-desempleados-800x450.jpg)
El Ministro de Economía, Martín Guzmán ha dicho que desaparecerán los Planes que han sido creados por la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19 (Coronavirus). Esto lo dijeron respecto del IFE y el ATP que paga la Anses.
¿Porque Eliminaran el IFE y el ATP?
¿El Ingreso Familiar de Emergencia y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrían desaparecer? Preguntaron, y el ministro de económica dijo “Exactamente”. Es así como anuncia la posible baja de los planes que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que hoy en día benefician a millones de personas en medio de la crisis económica generada por la pandemia.
Entonces… ¿Desaparecen los planes?
Lo que dijo el Ministro Martín Guzmán cuando le hicieron esa pregunta fue “Exactamente; se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia. Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos: inclusión social, que requiere crear trabajo; dinamismo, que requiere agregar valor a la producción; estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volvamos a chocar con un problema de falta de dólares; equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y soberanía económica, para ser dueños de nuestro destino. Esos cinco objetivos se respetan en el Presupuesto”
Lo que se entiende entonces, cuando dice que "Desaparecerán los Planes" es que luego, postpandemia, el Gobierno comenzara a planear como seguir adelante, y los objetivos son variados, entre ellos la inclusión social, lo que requiere de crear trabajo; dinamismo para agregar valor a la producción; estabilidad, que el país mientras se recupera genere las condiciones para que crezcan las exportaciones y que no haya problema de falta de dólares.
También planea que haya más equidad regional, para que el desarrollo sea federal y soberanía económica para ser dueños cada quien de su destino.
La RBU de ANSES más empleo
Es de este modo, que el Gobierno apuntaría el año próximo a la generación de puestos de empleos. En igual sentido, lo viene diciendo el Ministro del Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien dijo que los planes sociales que se mantengan o se creen van a ir acompañados de la creación de trabajo.
Cuando se piensa en la Renta Básica Universal, no debe pensarse en un plan social que pague 16.875 pesos a los beneficiarios sin una contraprestación, sino como un complemento para puestos de trabajo o bien, la capacitación en oficios de los que lo cobren.
El plan Potenciar Trabajo, que hoy en día abona la mitad de un salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de 8.500 pesos, está siendo implementado en algunas provincias del país y obliga a los beneficiarios a hacer trabajos en proyectos socio productivos, socio laborales y socios comunitarios o por medio de la Terminalidad educativa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Porque Desaparecerán los Planes IFE y ATP y cuando puedes visitar la sección ANSES.
Ver también