AUH 2020: ANSES puede dar de baja la Asignación

En la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) explican que hacer para que no procedan a dar de baja la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para ello hay que hacer algunos trámites, como presentar la Libreta que tengan atrasadas, sobre todo las de los años 2017 y 2018.

dar de baja la Asignación

Índice

Anses puede dar de baja la Asignación por Hijo. ¿Porque?

Las personas que sean beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social que no hagan el trámite del Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada pueden llegar a sufrir una suspensión del cobro.

Para los que se preguntan si la Anses puede dar de baja el cobro de la AUH, sí, si lo pueden hacer ya que presentar la libreta es un trámite de carácter obligatorio, esto se debe a que mediante este documento, el organismo conoce si el niño está siendo escolarizado según su edad, que tiene las vacunas obligatorias al día y si recibe atención médica.

Como presentar libreta por Internet

Antes de explicar cómo presentar el formulario, es necesario que sepan que solo pueden presentar por internet la Libreta, aquellos que inicien dicho trámite desde la web de la Anses, es decir, que aquellos que tengan el formulario completado pero no lo comenzaron en la página, no podrán presentarlo vía web.

El trámite de presentar libreta para que la Anses lo proceda a dar de baja la Asignación Universal por Hijo (AUH), tiene que hacerse desde www.anses.gob.ar, accediendo a la sección de Mi Anses, con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

Habiendo entrado, tendrán que ir a donde dice Hijos, allí comprobar que los datos de cada uno de sus hijos están correctos, y que si necesitaran agregar, modificar o quitar alguno, pueden hacerlo desde atención virtual. Allí también podrán ver si deben alguna sección de esta libreta (educación, salud o vacunación). Si les hace falta presentarlo, procederán a generar la libreta, completando los datos que el sistema de Anses le pida.

Hecho eso, pueden proceder a imprimir el formulario, e ir a una salita de atención primaria para ser atendidos por un médico pediatra o a un hospital público, donde le harán el control de salud al menor y certificaran que tiene el calendario de vacunación al día según su edad corresponda.

Como estamos en pandemia, las escuelas están cerradas y por lo tanto no están firmando los formularios, por lo que Anses informa que no es necesaria esta sección para cobrar el retenido anual y que, cobraran la ayuda escolar de igual manera.

Habiendo rellenado los espacios del formulario Libreta, pueden proceder a sacar una foto del mismo, que sea nítida, legible y clara. Tienen que acceder al mismo sitio web donde comenzaron con el trámite, para cargar la foto del mismo y así completar con la presentación de este documento, que no solo les permitirá seguir cobrando sino que además, al cabo de 60 a 90 días cobraran el total del retenido del 20 por ciento del haber.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a AUH 2020: ANSES puede dar de baja la Asignación puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir