
Hay muchas personas que estan próximas a jubilarse y la gran duda que surge es si los jubilados pueden cambiar de obra social o mantener la que ya tenían antes de comenzar a ser beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Cuando se inicia el trámite para acceder a una jubilación, muchas personas se preguntan si se pueden adherir al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ya la vez conservar la obra social o prepaga que tenían anteriormente.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), es la obra social a la que acceden los jubilados y pensionados (también conocida como PAMI), familiares a cargo huertos mayores de 70 años, que no tienen beneficio ni cobertura social alguna.
Es necesario aclarar que no está permitido que los afiliados al PAMI tenga la afiliación simultánea otra obra social o prepaga. Tendrán que optar por una u otra.
Si los jubilados quieran mantener la obra social que tenían y se está por terminar el proceso de jubilación, titular tiene que ir a una oficina del proveedor de salud más cercano para gestionar la continuada del seguro de salud.
Los Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) del PAMI pueden pagar una prepaga al mismo tiempo que gozan de los beneficios de la obra social del Estado.
Por otro lado, ante la consulta decir los jubilados pueden cambiar de obra social, sí, sí pueden hacerlo. Pueden realizar el cambio como máximo una vez al año a otra que figura en el listado de jubilados y pensionados.
Una vez que haya sido hecho el cambio, el seguro se recibirá a partir del primer día del tercer mes.
Para realizar el cambio se requerirá de la siguiente documentación:
- Formulario PS.5.5 que se deberá presentar tanto en original, como en fotocopia.
- DNI, LE o LC en original y fotocopia del titular
- Última Orden de Pago Previsional (OPP) o Comprobante de Pago Previsional (CPP) o recibo de haber previsional en original y fotocopia
Bolsones PAMI: qué montos corresponden a cada categoría y zona
Entre algunos beneficios de estar afiliado al PAMI, los jubilados y pensionados van a cobrar un bono extraordinario que puede ir desde los 10 mil a los 24 mil pesos:
Zona Patagónica
Bolsón A: 10.164 pesos.
Bolsón B: 15.246 pesos.
Bolsón C: 20.328 pesos.
Bolsón D1: 12.705 pesos.
Bolsón D2: 19.000 pesos.
Tierra del Fuego
Bolsón A: 11.180 pesos.
Bolsón B: 16.770 pesos.
Bolsón C: 22.360 pesos.
Bolsón D1: 13.975 pesos.
Bolsón D2: 20.959 pesos.
Resto del país
Bolsón A: 12.196 pesos.
Bolsón B: 18.295 pesos.
Bolsón C: 24.393 pesos.
Bolsón D1: 15.246 pesos.
Bolsón D2: 22.869 pesos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los jubilados pueden cambiar de obra social ¿Cómo es el trámite? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también