
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil ha acordado que a partir de diciembre aumenta el Salario Mínimo y por consiguiente aumentaran algunos planes sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El aumento va será del 20% del total y se va a aplicar en cuatro tramos en los meses de diciembre de 2022, enero, febrero y marzo de 2023. De esta manera, algunos planes sociales que estan sujetos a las variaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) aumentaran.
¿Qué es el SMVM?
Ésta le comenté, se ha utilizado el Valor del salario mínimo, vital y móvil o SMVM por sus siglas, como referencia para el aporte que integra cada asociado. Dependiendo de la última actualización, el monto del mismo es de 61.953.
Aumenta el Salario Mínimo en diciembre 2022
Los nuevos incrementos de importes para los meses siguientes serán:
- Diciembre: 7 por ciento, llega a los 61.953 pesos
- Enero: 6 por ciento, llega a los 65.427 pesos
- Febrero: 4 por ciento, llega a los 67.743 pesos
- Marzo: 3 por ciento, llega a los 69.500 pesos
Hasta ahora el haber mínimo era de 57.900 pesos y había sido actualizado el pasado 22 de agosto de este año durante el último encuentro del organismo tripartito, en el que se había acordado un aumento del 21 por ciento.
Según lo informado por Kelly Olmos, la actual ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) “Si tomamos el período del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, del 1° de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023, vamos a tener un incremento del 110,5%”.
Aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y también aumentaran algunos planes sociales del Estado como, por ejemplo, el Potenciar Trabajo, Programa Acompañar (para víctimas de violencia de genero), Becas Progresar, entre otros.
Nuevos montos Potenciar Trabajo
- Diciembre los beneficiarios pasaran a cobrar 28.950 pesos
- Enero los beneficiarios pasaran a cobrar 30.687 pesos
- Febrero los beneficiarios pasaran a cobrar 31.914 pesos
- Marzo los beneficiarios pasaran a cobrar 34.750 pesos
Becas Progresar
- Diciembre: cobraran la beca si los padres tienen ingresos menores a 185.859 pesos
- Enero: cobraran la beca si los padres tienen ingresos menores a 196.281 pesos
- Febrero: cobraran la beca si los padres tienen ingresos menores a 203.229 pesos
- Marzo: cobraran la beca si los padres tienen ingresos menores a 208.500 pesos
Plan Acompañar
- Programa Acompañar diciembre: el monto pasa a 61.953 pesos
- Programa Acompañar enero 2023: el monto pasa a 65.427 pesos
- Programa Acompañar febrero 2023: el monto pasa a 67.743 pesos
- Programa Acompañar marzo 2023: el monto pasa a 69.480 pesos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Nuevos montos desde diciembre puedes visitar la sección Economía y Negocios.
Ver también