
ANSES Tramites: Como solicitar el Subsidio de Contención Familiar
Hay una posibilidad de cobrar un pago por el fallecimiento de una jubilado o pensionado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El pago que se puede percibir es el Subsidio de Contención Familiar. El mismo se le abonara a un familiar.
Cuanto dinero se cobra por el Subsidio
El subsidio puede ser tramitado antes de que se cumpla un año del deceso del titular de una jubilación y pensión del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino). Este hecho no tiene que pasar de un año, en consecuencia ya no se va a poder tramitar el dicho subsidio a diferencia de que se haya generado una pensión, en dicho caso se les abonara de forma automática.
El Subsidio de Contención Familiar podrá ser cobrado por un familiar de la persona que ha fallecido siempre y cuando no haya pasado más de un año o aquel familiar que haya acreditado el pago de los gastos de sepelio.
Realizar el Tramite en cualquier sucursal de ANSES
Para poderlo cobrar, va a ser necesario crear una Clave de la Seguridad Social para darle comienzo el Tramite en la sección de Mi Anses de la página web oficial de la Anses. (En caso de no poder hacerlo, dirigirse a una oficina de ANSES y solicitarlo personalmente).
En el caso de que no cuenten con la Clave de la Seguridad Social va a tener que dirigirse a la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o la UDAI (Unidad de Atención Integral) más cercana al domicilio. Después de que se inicie este trámite, va a ser necesario seguirlo de forma presencial con un turno previo pedido por la web.
Ante cualquier consulta que tengan al respecto de este Subsidio de Contención Familiar pueden ir a una oficina de la Anses o llamar gratuitamente por un teléfono de línea fija al 130, desde las 8 am a las 20 horas.
Que documentación se necesita para el Tramite en ANSES
Para darle comienzo a este trámite, será necesario que se presente la Partida de defunción del jubilado o pensionado y además, llevar tanto la original como una copia; presentar la Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la dicha asignación; el DNI (Documento Nacional de Identidad) de quien pide este reintegro, de este mismo también deberán llevar tanto la original como una copia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a COBRAR Subsidio de Contención Familiar: ¿Que es y como solicitarlo? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también