Argentina No Suscribirá al Tratado sobre Pandemias de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que Argentina no va a adherir al Tratado sobre Pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión fue anunciada en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. Las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de Cancillería Argentina enfatizaron que el país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional.

Tratado sobre Pandemias

Índice

Confirmación Oficial del Gobierno Argentino

En una conferencia de prensa, Adorni declaró: "En Argentina las decisiones las toman los argentinos. No tenemos que adherirnos a ninguna sugerencia de un grupo de países. Tomaremos nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca, como la existencia de una pandemia".

Desde el Ministerio de Salud, liderado por el cardiólogo Mario Russo, se reiteró que no se considerará la firma de ningún acuerdo que esté por encima de la Constitución Nacional.

¿Qué es el Tratado sobre Pandemias de la OMS?

El Tratado sobre Pandemias es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzada a fines de 2021. Su objetivo es establecer un acuerdo internacional para la prevención global y la respuesta coordinada ante futuras pandemias. Durante la 76ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2023, se presentó el primer informe de situación del proyecto. Sin embargo, en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud, no se alcanzó un consenso entre las 194 naciones participantes, y no se logró redactar un documento definitivo.

Claves del Tratado Pandémico

El tratado, oficialmente denominado “Convención, Acuerdo u otro Instrumento Internacional sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias”, incluye varios puntos esenciales:

  • Fortalecimiento de los sistemas de salud pública
  • Cooperación internacional
  • Financiación de infraestructuras esenciales
  • Investigación y desarrollo de tecnologías médicas
  • Gestión transparente y equitativa de los recursos globales

Argentina ha expresado que ciertas cláusulas del tratado podrían comprometer su soberanía y capacidad para tomar decisiones autónomas en temas de salud pública. Además, existen preocupaciones sobre la efectividad del mecanismo de gobernanza propuesto por la OMS y la capacidad de los países para cumplir con las obligaciones sin comprometer sus políticas internas. Estas inquietudes son comunes entre los estados miembros de la OMS, que buscan equilibrar la cooperación internacional con la preservación de sus intereses nacionales.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Argentina No Suscribirá al Tratado sobre Pandemias de la Organización Mundial de la Salud puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir