Anses relanza el Programa Hogar de la Garrafa Social

Advertisement
Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social mantiene en vigencia el programa por medio del que se subsidia el 80% de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural. Por ello, Anses relanza el Programa Hogar a nuevos beneficiarios.

Anses relanza el Programa Hogar

Tarifa social de Gas del Programa Hogar

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta dio a conocer los detalles del relanzamiento del subsidio de las garrafas de gas destinadas a los hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural o no se encuentran conectados a la red de distribución domiciliaria.

Advertisement

En el sitio web oficial del organismo se da un aviso importante en el que se menciona que todos y cada uno de los “titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo, la Asignación por Embarazo y de jubilaciones y pensiones de hasta 1 haber mínimo que ya recibían el subsidio, no deberán volver a inscribirse”.

Anses relanza el Programa Hogar, deberán inscribirse

Está destinado a todas aquellas personas que vivan en zonas sin servicios de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria del servicio de gas. También pueden acceder los comedores y merenderos, clubes de barrio, entre otros.

Como todo beneficio social que entrega el estado nacional por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que dirige Raverta o los Ministerios Nacionales, hay una serie de requisitos y condiciones que deberá cumplir quienes deseen ingresar.

Advertisement

Requisitos del Programa Hogar

Anses relanza el Programa Hogar y para poder acceder a las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, los potenciales beneficiarios tendrán que cumplir con una serie de requisitos que han sido establecidos con anticipación para el otorgamiento equitativo de los beneficios.

Los requisitos son:

  • Ningún miembro del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco deberá haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Se van a tener en cuenta los Ingresos del Grupo Familiar, los cuales no tienen que superar los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) o si se trata de un contribuyente monotributista hasta la categoría C inclusive.
  • Si uno de los miembros de la familia es una persona con discapacidad (tendrá que tener el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar no pueden ser mayor a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles o si se trata de un monotributista, hasta la categoría D inclusive.
  • En las viviendas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 SMVM o monotributista hasta categoría D inclusive, o si un miembro tiene discapacidad, los ingresos pueden ser de hasta 4,2 SMVM o monotributista hasta categoría E inclusive.

Precio máximo final permitido para garrafa de 10 Kg.

El precio de la garrafa es fijado la Secretaría de Energía y dependerá en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación geográfica de la vivienda y la época del año. Al cobrar la garrafa social, Además se agrega un plus durante los meses de invierno y si en la casa viven mas de 5 personas.

Advertisement
ProvinciaPrecio máximo de garrafa de 10 kg. más impuestos y apartamientosPrecio de venta al público (Distribuidor)Precio de venta al público (Fraccionador)
Buenos Aires1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.429 pesos1.429 pesos
Catamarca1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.483 pesos1.469 pesos
Chaco1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.477 pesos1.463 pesos
Chubut1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
C.A.B.A1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.428 pesos1.428 pesos
Córdoba1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.456 pesos1.456 pesos
Corrientes1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.468 pesos1.454 pesos
Entre Ríos1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.458 pesos1.458 pesos
Formosa1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
Jujuy1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
La Pampa1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.483 pesos1.469 pesos
La Rioja1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.463 pesos1.449 pesos
Mendoza1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.478 pesos1.464 pesos
Misiones1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.486 pesos1.486 pesos
Neuquén1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.447 pesos1.433 pesos
Rio Negro1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
Salta1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.462 pesos1.448 pesos
San Juan1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.486 pesos1.472 pesos
San Luis1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.474 pesos1.460 pesos
Santa Cruz1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
Santa Fe1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.450 pesos1.450 pesos
Santiago del Estero1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.470 pesos1.456 pesos
Tierra del Fuego1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.317 pesos1.317 pesos
Tucumán1.118 pesos + IVA + Ingresos Brutos + apartamientos1.458 pesos1.458 pesos

Advertisement

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  1. Zulma dice:

    En cuanto tiempo lo otorgan al momento del cobro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *