
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció el bono para desempleados ANSES mayo en concepto de la Prestación por Desempleo, un beneficio económico destinado a personas que han perdido su trabajo por causas ajenas a su voluntad. Este mes, el monto es de hasta $300.000 se ajusta de acuerdo al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y varía entre $148.416 y $296.832.
Beneficio de ANSES para personas sin trabajo

La Prestación por Desempleo es un beneficio económico otorgado por la ANSES, destinado a las personas que han perdido su trabajo de manera involuntaria, es decir, por despido sin causa justificada. Su objetivo principal es brindar un apoyo financiero temporal a quienes se encuentran en situación de desempleo, ayudando a cubrir una parte de sus necesidades mientras buscan un nuevo empleo.
Este beneficio representa una ayuda clave para miles de argentinos que atraviesan una situación económica complicada. La cantidad de dinero a recibir y el número de cuotas dependerán del tiempo trabajado y los ingresos declarados antes de la desvinculación.
¿Quiénes pueden cobrar el bono para desempleados ANSES mayo?
La ANSES estableció requisitos específicos según el tipo de trabajador que solicita el bono:
- Trabajadores permanentes: deben haber estado al menos 6 meses en relación de dependencia con aportes durante los últimos 3 años previos al despido.
- Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años, con un mínimo de 90 días en el último año.
- Trabajadores de la construcción: se exige al menos 8 meses con aportes en los últimos 2 años.
El número de cuotas mensuales que se puede recibir oscila entre 2 y 12, en función de la antigüedad laboral y el salario registrado.
¿Cómo tramitar la Prestación por Desempleo?
El trámite del bono para desempleados ANSES mayo debe iniciarse dentro de los 90 días posteriores a la desvinculación laboral. Hay dos maneras de iniciar el proceso:
- De forma online, ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Presencialmente, solicitando un turno desde la web oficial y presentándose con la documentación correspondiente.
Documentación necesaria
La documentación varía según el motivo de la finalización laboral:
- Despido sin causa: copia del telegrama o carta documento.
- Contrato no renovado: contrato vencido.
- Fallecimiento del empleador: acta de defunción certificada.
- Quiebra del empleador: sentencia judicial o publicación oficial que lo acredite.
Este pago correspondiente al mes de mayo se presenta como un alivio económico fundamental para quienes atraviesan una situación de desempleo. Además, el proceso de solicitud es accesible y contempla distintas modalidades para garantizar el alcance del beneficio a toda la población afectada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES paga 300 mil en mayo a personas desempleadas puedes visitar la sección ANSES.
Ver también