
El nuevo funcionario que dirige el Ministerio de Economía, anunció los nuevos cambios de Milei en AUH que implican una importante suba en el Valor General de la Asignación Universal por Hijo a partir de enero de 2024.
Javier Milei aumenta la AUH y Tarjeta Alimentar
Mientras se aguarda la aplicación de los primeros cambios, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con los pagos correspondientes a los beneficios y bonificaciones pagos extras del mes de diciembre de 2023.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) corresponde a la madre, padre o titular que tenga hijos a su cargo y cumpla con alguna de las siguientes condiciones:
- Desocupado laboralmente.
- Trabajador no registrado o que no cuenta con aportes.
- Trabajador de casas particulares (Servicio Doméstico).
- Monotributista social.
¿Cuáles son los cambios de Milei en AUH?
El Gobierno de Javier Milei también ha adelantado cuales serán las condiciones para cobrar otros planes sociales y el programa Potenciar Trabajo.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció el lunes que “El que corta, no cobra”, un mensaje directo para los que hayan promovido, instigado, organizado o participado en cortes de calles perderán el derecho al cobro de planes sociales y cualquier tipo de diálogo con su cartera.
Este anuncio se hizo dos días antes de una movilización convocada por organizaciones de izquierda en Plaza de Mayo. En relación con la Asignación Universal por Hijo, el ministro de Economía, Luis Caputo confirmó que habrá un cambio en los montos de AUH, que serán superiores a partir de enero.
Aumenta al doble AUH desde enero
En diciembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo van a recibir un aumento Anses del 20.87% según la Ley de Movilidad Jubilatoria. Teniendo en cuenta lo establecido esta normativa, todas las asignaciones, jubilaciones y pensiones administradas por el organismo previsional se tienen que actualizar de forma trimestral.
En este sentido, aunque el próximo aumento se tiene que hacer en marzo, el Gobierno nacional decidió cambiar la fecha. Luis Caputo anunció que habrá un nuevo aumento para la AUH que comenzaría a regir en enero de 2024.
El próximo año, los montos se van a duplicar, por lo que el valor total de la AUH de 22.207 pesos por un hijo pasara a 44.414 pesos.
Es importante recalcar que los beneficiarios cobran el 80% mensual de la prestación, lo que equivale a 35.531 pesos por hijo. El 20% restante es retenido por Anses y se puede cobrar en un único pago al año siguiente luego de cumplir con la presentación de la Libreta AUH.
Nuevos montos de la AUH
Con los montos duplicados, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán los siguientes montos en enero:
- AUH con un hijo: 44.414 pesos.
- AUH con dos hijos: 88.828 pesos.
- AUH con tres hijos: 133.242 pesos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primeros cambios de Milei en AUH ¿Cuánto se cobra desde enero de 2024? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también