
PAMI, el Programa de Asistencia Médica Integral, ha anunciado modificaciones significativas en los requisitos para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos. Estas actualizaciones entrarán en vigor a partir de 2025 y buscan garantizar la sustentabilidad del programa, mejorando la eficiencia en la distribución de los beneficios.

Requisitos actualizados para los afiliados de PAMI
Entre los nuevos criterios establecidos, se incluyen:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 veces el salario mínimo.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble ni poseer vehículos con menos de 10 años de antigüedad.
- No contar con aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios que demuestren solvencia económica.
Excepciones importantes
Los beneficiarios con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) mantendrán el acceso a la cobertura total, incluso si no cumplen con algunos de los nuevos requisitos. Además, quienes convivan con un titular del CUD también podrán acceder al beneficio siempre que los ingresos del hogar no superen tres haberes previsionales mínimos.
Cómo realizar el trámite
Los jubilados y afiliados que deseen acceder a la cobertura deberán presentar:
- DNI.
- Receta médica firmada por su médico de cabecera.
- Declaración jurada.
- En caso de requerir más de cuatro medicamentos, el formulario correspondiente.
El trámite podrá realizarse de manera presencial en las agencias de PAMI o por vía web. Según el vocero del programa, el proceso será más rápido y eficiente, permitiendo a los beneficiarios retirar los medicamentos directamente en las farmacias sin complicaciones.
Medicamentos sin cobertura total
A partir de 2025, algunos medicamentos dejarán de tener cobertura completa. Entre ellos se encuentran:
- Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario).
- Fluoxetina (antidepresivo).
- Ivermectina (antiparasitario).
- Tramadol y Metadona (tratamiento del dolor).
Estas modificaciones responden al objetivo de optimizar los recursos del programa, asegurando que los medicamentos esenciales estén disponibles para quienes más lo necesitan.
Con estas nuevas medidas, PAMI busca garantizar una distribución más equitativa y sustentable de los medicamentos gratuitos. Los afiliados deben estar atentos a estos cambios y preparar la documentación necesaria para seguir accediendo a los beneficios en 2025.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a PAMI actualiza los requisitos para acceder a la cobertura total de medicamentos en 2025 puedes visitar la sección Noticias.
Ver también