
AUH: ¿Cuanto cobro en Mayo? IFE + ALIMENTAR con aumento
11/05/2022
Durante el quinto mes del calendario la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará el pago de varios conceptos, los beneficiarios ante esta novedad desean consultar cuanto cobro en mayo. Entre esos se encuentra el haber correspondiente de la Tarjeta AlimentAR.
Nuevos pagos para AUH en mayo
En mayo, algunos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrían recibir la primera cuota de 9 mil pesos, correspondiente al bono de 18 mil pesos en concepto de pago extraordinario, a modo de compensación económica por la crisis que se vive en el país.
Para tener en cuenta y sacar un valor aproximado de cuanto cobro en mayo se debe considerar que beneficios percibe cada beneficiario, según los requisitos y las condiciones que cumplan cada uno. Por ejemplo, aquellos titulares de AUH con hijos menores de catorce años de edad, cobrarán el importe de la Tarjeta AlimentAR.
También, otro dato tener en cuenta de que quienes han ya han completado o presentado el Formulario Libreta o PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada en el mes de marzo, podrían recibir el acumulado del 2021, que totaliza un importe de 10.000 pesos.
Para el pago del bono de refuerzo, y el nuevo aumento de la tarjeta alimentar todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dependiendo del requisito que cumplan alcanzar al monto más alto que los meses anteriores o al menos, mayores que el de abril.
Próximo aumento de AUH en junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha confirmado que el aumento de junio será del quince por ciento, por lo tanto, el Valor General pasará a 7331 pesos, que al cobrarse al 80 por ciento, recibirán mensualmente 5.864 pesos y se le retienen 1.466 pesos que se acumulan para la libreta (en se cobrará el año que viene).
Cuanto cobro en mayo AUH de Anses
Los contactos que algunos beneficiarios de la asignación universal por hijo van a cobrar en el mes de mayo son: el haber mensual de la asignación al 80 por ciento, la primera cuota del bono Refuerzo de Ingresos (si se cumplen con los requisitos) y el importe del programa AlimentAR del plan Argentina Contra el Hambre.
Este es un resumen de lo que tendría que cobrar en mayo un beneficiario de AUH, al que le aprobaron el bono de 18 mil pesos y que tiene uno o más hijos menores de 14 años de edad que cobran Tarjeta AlimentAR. En caso de que no cobres alguno de estos conceptos, deberán restar lo del “neto a cobrar” que se ve en el cuadro:
Hijos | Valor general | Retenido 20 % | Haber al 80 % | Bono de Refuerzo | Tarjeta AlimentAR | Neto a cobrar |
1 | 6.375 pesos | 1.275 pesos | 5.100 pesos | 9 mil pesos | 9 mil pesos | 23.100 pesos |
2 | 12.750 pesos | 2.550 pesos | 10.200 pesos | 9 mil pesos | 13.500 pesos | 32.700 pesos |
3 | 19.125 pesos | 3.825 pesos | 15.300 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 42.300 pesos |
4 | 25.500 pesos | 5.100 pesos | 20.400 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 47.400 pesos |
5 | 31.875 pesos | 6.375 pesos | 25.500 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 52.500 pesos |
Para los habitantes de la Zona 1: La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Buenos Aires; deberán tener en cuenta los conceptos a cobrar que mencionamos más arriba y, en caso de no percibir alguno, deberán restarlo del “neto a cobrar”:
Hijos | Valor general | Retenido 20 % | Haber al 80 % | Bono de Refuerzo | Tarjeta AlimentAR | Neto a cobrar |
1 | 8.288 pesos | 1.657 pesos | 6.626 pesos | 9 mil pesos | 9 mil pesos | 24.626 pesos |
2 | 16.576 pesos | 3.315 pesos | 13.252 pesos | 9 mil pesos | 13.500 pesos | 35.752 pesos |
3 | 24.864 pesos | 4.972 pesos | 19.878 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 46.878 pesos |
4 | 33.152 pesos | 6.630 pesos | 26.504 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 53.504 pesos |
5 | 41.440 pesos | 8.288 pesos | 33.130 pesos | 9 mil pesos | 18 mil pesos | 60.130 pesos |
Ver también