La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que hay que presentar un formulario para cobrar la AUH (Asignación Universal por Hijo). se trata del formulario que además les permite acceder al cobro del retenido.
Tramitar el retenido y seguir cobrando la AUH
Todos y cada uno de los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen que completar cada año un documento que le permitirá acreditar que su hijo, por el que cobra el plan social de Anses se encuentra escolarizado, en buen estado de salud y con el calendario de vacunación al día.
El documento es uno de los cinco requisitos que tienen que cumplir y los Padres, Madres o responsables legales de los menores de diecisiete años de edad que cobren la AUH.
Presentar el formulario para cobrar la AUH
En el mes de marzo, los beneficiarios comiencen a cobrar los haberes mensuales con un aumento del 17,04 por ciento, desde este mes los montos para la AUH que son:
Asignaciones | Valor Gral. | 80 por ciento | 20 por ciento | Zona 1 | 80 por ciento | 20 por ciento |
Hijo | 11.465 pesos | 9.172 pesos | 2.293 pesos | 14.905 pesos | 11.924 pesos | 2.981 pesos |
Hijo con Discapacidad | 37.336 pesos | 29.868 pesos | 7.467 pesos | 48.537 pesos | 38.829 pesos | 9.707 pesos |
Además, este grupo de beneficiarios tienen la posibilidad de cobrar pagos extras en marzo como por ejemplo el monto de la tarjeta alimentar y, el monto del complemento leche del plan mil días y la ayuda escolar anual.
Para poder cobrar la escolaridad es necesario que los beneficiarios hayan presentado anteriormente el Formulario Libreta que acredite la escolaridad del menor.
Como tramitar el retenido
Para poder cobrar el retenido de AUH es necesario que el titular presente el Formulario Libreta PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada una vez al año. Deben completar lo de la siguiente manera:
- Descargar desde aquí e imprimir el documento.
- El titular deberá completar los datos del niño o adolescente y de la persona responsable, en este caso el titular.
- Luego, deberán presentar este documento ante el médico pediatra que certificar al buen estado de salud y el esquema de vacunación completo.
- Por último, la sección de educación debe ser completado por la institución educativa la que concurre el menor (jardín de infantes, escuela primaria o secundaria)
- Ir a Anses a presentarlo sin necesidad de solicitar un turno con anticipación.
El denominado Formulario Libreta permitirá al titular acreditar que el menor este escolarizado y podrán cobrar la ayuda escolar anual en marzo, cobren el retenido del año anterior y continuar cobrando durante un año más este beneficio Anses.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario para cobrar la AUH durante el 2023. ¿Cómo completarlo? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también