• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ANSES
    • Tramites ANSES
    • Progresar
    • Procrear
    • Prestamos ANSES
    • Jubilados y Pensionados
    • Fechas de cobro
    • Consultas ANSES
    • Asignaciones
    • Subsidios
  • Economía
    • Tarjeta Social
    • Servicio Domestico
    • Tarifas Sociales
    • Plan mas vida
    • Ministerio de Trabajo
    • Desarrollo Social
    • Sociedad
  • Noticias

Nota Social

Sitio informativo sobre sociedad y economía [ANSES, Plan Mas Vida, Programas Sociales, subsidios y Tarifas Sociales]

Fechas de pago Pensiones no contributivas Enero 2021

28 diciembre, 2020 por Gabriel Deja un comentario

Advertisement
Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer cuando se pagaran las Pensiones No Contributivas Enero 2021. Como recordaran, en diciembre se aumento el haber mensual de este beneficio que se cobra por vejez, madre de 7 hijos o más o invalidez.

Pensiones no contributivas Enero 2021

Fecha de cobro PNC enero 2021

La fecha exacta de cobro que verán en el siguiente calendario de pagos la establece la Anses, al igual que en todos los meses, en función del último número del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular de la pensión. Recuerden que cuenta como terminación el DNI del titular no el apoderado para cobro.

Advertisement

Fechas de cobro Pensiones No Contributivas Enero 2021

Documentos terminados en Inicio de Pago
0 05 de enero del 2021
1 05 de enero del 2021
2 06 de enero del 2021
3 06 de enero del 2021
4 07 de enero del 2021
5 07 de enero del 2021
6 08 de enero del 2021
7 08 de enero del 2021
8 11 de enero del 2021
9 11 de enero del 2021

¿Qué son las pensiones no contributivas?

Conociendo ya las fechas en que se depositaran los haberes de las Pensiones No Contributivas Enero 2021, se les recuerda que este es un beneficio de apoyo económico que otorga el Estado Nacional por medio del Ministerio de Desarrollo Social a todas y cada una de las personas que se encuentren en situaciones de máxima vulnerabilidad, como:

  • Adultos mayores sin recursos.
  • Personas con discapacidad.
  • Madres de 7 o más hijos.

Algo para tener en cuenta, es que estas personas tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Encontrarse sin el amparo previsional o no contributivo.
  • No tener bienes, ingresos ni recursos que le permitan su subsistencia.
  • No tener parientes o familiares directos en obligación legal de proporcionarles alimentos o que, si los tiene, se encuentren impedidos para hacerlo.
Advertisement

Advertisement

Advertisement
¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 1 Promedio: 1)

Archivado en: ANSES, Fechas de cobro, Jubilados y Pensionados

Acerca de Gabriel

WEBMASTER y REDACTOR de Notasocial.com

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Enlaces de Interés

  • Política de privacidad
  • Contactarnos
  • Equipo de NotaSocial.com

Búsqueda en el sitio

Copyright © 2021 · Todos los Derechos Reservados · Notasocial.com · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto