Créditos para beneficiarios de AUH, SUAF y Jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social paga sus haberes a los titulares mientras que las entidades bancarias mantienen en vigencia los préstamos para beneficiarios Anses. Los mismos estan dirigidos a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) y jubilados.

Índice

Cómo funcionan los nuevos créditos para AUH, SUAF y jubilados

Los préstamos son otorgados a través de Banco Nación y Banco Provincia, y están disponibles para personas que cobren sus haberes en alguna de estas entidades. El trámite es completamente digital y se realiza mediante home banking o las aplicaciones oficiales de los bancos, utilizando CUIL, usuario y clave digital.

Mediante un simulador online gratuito, los beneficiarios pueden saber si califican, cuánto dinero pueden solicitar y cuál será el monto de la cuota mensual. Por ejemplo, si una persona solicita el monto máximo de $3.000.000 y decide devolverlo en 48 cuotas, deberá pagar una cuota inicial estimada de $207.212.

Estos créditos tienen una tasa de interés fija del 79,00% Nominal Anual Vencida (NAV) y un Costo Financiero Total (CFT) del 114,92%, lo que garantiza previsibilidad en el valor de cada cuota a lo largo del tiempo.

Con la actualización de haberes en julio, estos sectores pueden acceder a préstamos personales de hasta $3.000.000, con cuotas fijas, aprobación digital y la posibilidad de simular el crédito desde el celular.

Requisitos para acceder a los préstamos para beneficiarios Anses

Para poder solicitar los créditos personales de ANSES, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser titular de AUH, SUAF o jubilación.
  • Percibir sus haberes en Banco Nación o Banco Provincia.
  • Contar con una cuenta bancaria activa en alguna de estas entidades.
  • Tener 18 años o más.
  • Poseer residencia legal en Argentina.
  • No superar un ingreso mensual de $317.800, correspondiente al salario mínimo vigente.

Además, el solicitante de los préstamos para beneficiarios Anses debe contar con un ingreso mínimo de $592.036 para poder acceder a la cuota de $207.212 mensuales, en el caso de solicitar el monto más alto disponible.

Cada entidad bancaria evaluará también el comportamiento financiero del solicitante, para garantizar la viabilidad del préstamo. La iniciativa busca ampliar el acceso al crédito formal, ofreciendo una herramienta de inclusión financiera a sectores tradicionalmente excluidos.

Los créditos ANSES 2025 se posicionan como una alternativa concreta para cubrir gastos urgentes, financiar proyectos personales o saldar deudas, con transparencia en costos y la ventaja de una gestión completamente digital.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Créditos para beneficiarios de AUH, SUAF y Jubilados puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir