Corredor norte de Buenos Aires: la zona más trendy de la ciudad

En el vibrante paisaje urbano de Buenos Aires, una microzona ha comenzado a destacar por su modernidad y atractivo, imitando el famoso High Line de Nueva York. Este nuevo polo de interés está transformando la manera en que los porteños ven y utilizan sus espacios públicos, creando un entorno donde la naturaleza y la urbanidad coexisten en armonía. Si quieres conocer más sobre este fenómeno, sigue leyendo.

Índice

El High Line de Nueva York: inspiración para un nuevo diseño urbano

En el corazón de Nueva York, el High Line se ha convertido en un ícono de la transformación urbana. Este parque elevado, que se extiende por más de 2 km, se sitúa donde alguna vez funcionó un ferrocarril industrial, transformando un área olvidada en un espacio vibrante lleno de vida. Desde su inauguración, ha atraído a millones de visitantes, convirtiéndose en un ejemplo de cómo revitalizar el espacio urbano.

El High Line no solo es un parque; es un microclima en medio de la agitación de la ciudad. La iniciativa para preservarlo y convertirlo en un espacio natural fue el resultado de una visión innovadora que buscaba revitalizar un área degradada. Este modelo ha servido de inspiración para otras ciudades, incluyendo Buenos Aires.

Parque lineal en Buenos Aires: una respuesta local al urbanismo moderno

En Buenos Aires, la transformación urbana ha tomado forma a través de un parque lineal que sigue la dirección de los antiguos arroyos de la ciudad. En particular, el arroyo Medrano, que fue entubado en la primera mitad del siglo XX, ofrece un recorrido interesante bajo tierra, y sobre él se ha desarrollado un boulevard alargado que acompaña su curso.

Este parque lineal, que se extiende desde Parque Saavedra hasta la avenida Cabildo, ha atraído la atención de desarrolladores inmobiliarios que ven en esta zona un gran potencial. La avenida García del Río y su continuación como avenida Comodoro Martín Rivadavia se han convertido en un pulmón verde ideal para el esparcimiento de los vecinos.

Puntos de interés y espacios verdes que enriquecen la zona

El área alrededor del parque lineal no solo ofrece un entorno natural, sino que también está rodeada de importantes espacios verdes que contribuyen a su atractivo. Entre ellos se encuentran:

  • Parque Saavedra: Un gran parque ideal para actividades al aire libre.
  • Boulevard San Isidro Labrador: Un paseo arbolado que invita a la tranquilidad.
  • Plaza Balcarce: Con frondosa vegetación y espacios para el ejercicio.
  • Plaza Félix Lima: Ofrece juegos para niños y áreas de descanso.

Estos espacios han convertido a la zona en un punto de encuentro tanto para familias como para deportistas, haciendo que la vida en los alrededores del parque lineal sea más rica y dinámica.

La conexión y el crecimiento del sector inmobiliario

La llegada de nuevos proyectos inmobiliarios ha llevado a Núñez a convertirse en uno de los barrios con mayor crecimiento en Buenos Aires. La combinación de un boulevard verde y su cercanía a áreas verdes ha hecho que desarrolladores y compradores se interesen cada vez más en la región.

Entre las características que destacan de esta microzona se encuentran:

  • Accesibilidad a importantes avenidas como Cabildo y General Paz.
  • Proximidad al subte y otras conexiones de transporte.
  • Precios competitivos en comparación con áreas adyacentes.

Según expertos, Núñez presenta una oferta atractiva para aquellos que buscan calidad de vida sin abandonar la conectividad con el centro de la ciudad, con precios de metro cuadrado que son significativamente más bajos que en el corredor Libertador.

Una oferta gastronómica en expansión

La zona no solo ha visto un crecimiento en el sector inmobiliario, sino también un florecimiento en la oferta gastronómica. La reciente apertura del café Juan Valdez, la tienda más grande de esta marca colombiana en el mundo, es solo un ejemplo del dinamismo comercial que se está generando. Este local se sitúa en la planta baja de uno de los nuevos edificios de la zona, conocido como Hub Núñez, que alberga casi 200 unidades.

Además, otros puntos gastronómicos de interés incluyen:

  • Rita Specialty Coffee: Un café de especialidad muy popular.
  • Bandol Núñez: Restaurante con oferta de cocina mediterránea.
  • CiTiO: Cafetería que se ha convertido en un lugar de encuentro.
  • Fabric Sushi: Comida japonesa de calidad.

Estos lugares no solo enriquecen la experiencia de vivir en Núñez, sino que también atraen a visitantes de otros barrios, contribuyendo a la vitalidad de la zona.

Proyectos inmobiliarios recientes y futuros

El crecimiento del área se ve respaldado por varios proyectos inmobiliarios que están en marcha o que se planean para el futuro. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Maker Núñez: Un edificio que contará con 96 unidades y amenities, con entrega prevista para diciembre de 2025.
  • Amenna: En Amenábar y Paroissien, ofrecerá 50 unidades, con precio desde US$2700/m².
  • Black Tower: Un edificio de 22 pisos con unidades exclusivas, que comenzará a estar disponible en septiembre de 2028.

La oferta sigue expandiéndose, con nuevos desarrollos que buscan satisfacer la creciente demanda de vivienda en la zona.

La perspectiva de los expertos sobre el futuro de Núñez

Según expertos del sector, la combinación de innovación y diseño contemporáneo está haciendo de Núñez un polo de atracción para familias jóvenes, profesionales y emprendedores. La calidad de vida, junto con la conectividad y el acceso a espacios verdes, son factores clave que continúan impulsando el crecimiento de esta área.

Como señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, “la combinación de propuestas innovadoras y edificios de diseño contemporáneo convierte a Núñez en un polo de atracción para quienes buscan equilibrio entre la vida urbana y el bienestar personal.”

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corredor norte de Buenos Aires: la zona más trendy de la ciudad puedes visitar la sección Economía y Negocios.

Ver también

Subir