Coronavirus en Argentina: No hay clases hasta el 31 de Marzo y Reducen Trasporte público

Índice

Coronavirus en Argentina: Suspenden las clases hasta el 31 de marzo, cierran fronteras y reducen el transporte público

Ante la pandemia del Coronavirus en Argentina, el Gobierno ha dispuesto que no hay clases, que se cierran las fronteras y la disminución del transporte público, entre otras restricciones, durante quince días para evitar que el virus se propague con más facilidad.

Coronavirus en Argentina

Medidas tomadas por el Coronavirus

El Presidente, Alberto Fernández, expreso durante una conferencia de prensa que "Hay que hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros. El ganar tiempo es muy importante porque podemos administrar la cuestión sanitaria".

​También dijo al respecto que "Muchas veces los chicos son portadores y terminan contagiando a familiares y adultos. Con esa idea hemos tomado una decisión: suspender las clases desde mañana hasta el 31 de marzo".

Más allá de que no hay clases, las escuelas van a quedar abiertas para alimentar a los niños que asisten a los comedores escolares.

El mandatario, puntualizo después de la reunión que mantuvo durante la tarde del domingo en la Quinta de Olivos que "Además, hemos cerrado la frontera de la Argentina durante los próximos 15 días salvo obviamente los argentinos nativos o residentes del país".

De la reunión del día de ayer, participo el Gobernador Bonaerense, Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta junto con el Presidente quien dijo que "se van a poder desarrollar espectáculos, teatros, cines, deportivos o musicales".

Alberto además anunció el "licenciamiento de todos los mayores de 65 años, que es la edad que nosotros consideramos de mayor riesgo".

A su vez, señalo que "mañana (por este lunes) vamos a analizar mecanismos para disminuir el tránsito en el AMBA, donde tenemos el 70% de infectados".​

Durante la dicha conferencia, el mandatario señalo no hay clases por 15 días y que se están planeando los cierres de shoppings e hipermercados. Al respecto Fernández enfatizo que "Estas medidas no suponen ningún agravamiento de la situación que conocíamos hasta hoy. Con mi lógica de abogado, pienso que si atacamos el problema de chiquito vamos a evitar que el crecimiento sea exponencial y que de un día para otro sea un crecimiento que no podamos controlar", enfatizó Fernández.

También el mandatario sostuvo que "todos tenemos que tener conciencia de la responsabilidad social que tenemos, que el virus nos puede atacar a nosotros y que podamos dañar a otros".

Y añadió "En esto voy a ser inflexible. Los que no cumplen la cuarentena vamos a ocuparlos de perseguirlos penalmente".

Estas medidas han sido dispuestas por el Presidente de la Nación Alberto Fernández en la reunión que encabezo este domingo 15 ante el comité de seguimiento de la pandemia Coronavirus en Argentina, que incluye a los infectólogos expertos que se encuentran asesorando al Gobierno Nacional.

El encuentro se llevó a cabo a partir de las 18 horas en la residencia de Olivos y han participado Larreta, Kicilof, funcionarios de la OMS (Organización Mundial de la Salud), y asesores de las diferentes organizaciones médicas y científicas.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coronavirus en Argentina: No hay clases hasta el 31 de Marzo y Reducen Trasporte público puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir