Cambios para Empleadas Domésticas por el DNU que saco el presidente Javier Milei

Debido al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, anunciado por el presidente Javier Milei, habrá cambios para empleadas domésticas, el cual también ha generado un impacto significativo en diversos sectores más.

cambios para empleadas domésticas

Índice

Impacto del DNU en los trabajadores de casas particulares

La situación situación laboral del sector de trabajadores de casas particulares se verá afectada por las modificaciones introducidas en la normativa. Este decreto, es parte de las medidas económicas de Milei para reformar el Estado y desregularizar la economía.

No es difícil de notal que este paquete ha generado controversias y debates sobre su verdadero alcance y sus implicaciones en el ámbito laboral.

Una de las principales alteraciones que se han introducido por el DNU 70/2023 es la derogación del artículo 50 de la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares que implica importantes cambios para empleadas domésticas.

Milei lanza medidas para desregularizar la economía

Este artículo establecía la llamada "doble indemnización" en casos de despido cuando la relación laboral no estuviera registrada o lo estuviera de manera deficiente. La eliminación de esta disposición implica un cambio importantísimo en los derechos laborales de las empleadas domésticas, quienes ahora dejarán de cobrar esta protección ante posibles despidos injustificados.

El presidente Javier Milei, al anunciar estas modificaciones, hizo especial hincapié en que el DNU no busca favorecer exclusivamente a las empresas, sino que está orientado hacia la promoción del mercado y la libertad económica.

Según el presidente, estas medidas tienen como objetivo principal mejorar el bienestar de las personas. Es importante recalcar que Milei enfatiza que las disposiciones ya están en vigor desde el mismo día de su anuncio, señalando una pronta implementación de las reformas.

¿Cuáles son los cambios para empleadas domésticas?

No obstante, la implementación de estas medidas ha generado reacciones encontradas a medida que se iban anunciando. Mientras que algunos sectores celebran la supuesta liberalización del mercado laboral y la reducción de regulaciones, otros expresan su preocupación por las posibles consecuencias negativas para los trabajadores, en este caso, del sector de trabajadores de casas particulares.

La eliminación de la doble indemnización podría dejarlas en una situación de mayor vulnerabilidad frente a despidos arbitrarios. Además, el presidente Milei asegura que el Gobierno Nacional está preparado para enfrentar los posibles desafíos legales que puedan surgir como resultado de estos cambios.

Esta declaración sugiere que el decreto podría enfrentar resistencia en instancias judiciales, lo que añade un elemento adicional de incertidumbre en relación con su aplicación y sus consecuencias a largo plazo.

En conclusión, el DNU de Milei 70/2023 ha introducido cambios sumamente importantes en las regulaciones laborales, sobre todo para las empleadas domésticas, generando debates sobre los límites entre la desregulación económica y la protección de los derechos de los trabajadores.

La implementación y el impacto real de estas medidas de desregularización de la economía solo se conocerán con el tiempo, a medida que se lleven a cabo posibles disputas legales y se evalúen las consecuencias en el ámbito laboral.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambios para Empleadas Domésticas por el DNU que saco el presidente Javier Milei puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir