
Desde el lunes 21 de abril, el Ministerio de Capital Humano abrió las inscripciones para una nueva edición de las Becas Progresar 2025, una iniciativa nacional que brinda apoyo económico a jóvenes y adultos que quieran completar su formación educativa y profesional.
Capital Humano lanzó la convocatoria para estudiantes adultos

El programa, impulsado junto con ANSES, busca ampliar las oportunidades de acceso al trabajo a través de la capacitación formal y gratuita.
¿Hasta cuándo se puede solicitar la Beca Progresar 2025?
Según informó la cartera oficial, la inscripción estará habilitada hasta el 30 de noviembre de 2025. Durante este período, los interesados podrán postularse a cualquiera de las líneas de becas disponibles dentro del programa, como Progresar Trabajo, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería.
Los beneficiarios recibirán un monto mensual que varía según la línea de beca seleccionada, además de beneficios complementarios como acceso a cursos gratuitos y orientación laboral. Esta política forma parte de los esfuerzos del Gobierno por fomentar la inclusión educativa y la capacitación profesional.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar 2025
Para realizar la postulación correctamente y acceder a las Becas Progresar, se deben seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en la app Mi Argentina, donde se deberá verificar la identidad del postulante.
- Ingresar al sitio oficial de Progresar.
- Completar los datos de usuario y contraseña (si no se tiene una cuenta, crear un nuevo usuario).
- Seleccionar la línea de beca que corresponde al perfil del postulante.
- Rellenar el formulario con los datos personales, académicos y una encuesta socioeconómica.
Una vez finalizada la solicitud, el sistema confirmará la postulación y los resultados estarán disponibles en la misma plataforma. También se podrá realizar el seguimiento del estado de la solicitud a través del sitio web.
Requisitos para acceder a Progresar Trabajo 2025
Esta línea de Becas Progresar 2025 está orientada a quienes deseen realizar cursos de formación profesional. Los requisitos específicos son:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años. El límite se extiende hasta los 35 años para quienes no posean empleo formal registrado.
- Los ingresos del postulante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- No se consideran las pensiones no contributivas por discapacidad como parte del ingreso familiar.
- Estar inscripto en un curso avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y aprobado por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Becas Progresar 2025: Lanzan la inscripción y los requisitos puedes visitar la sección ANSES.
Ver también