
La Administración Nacional de la Seguridad Social emitió un importante comunicado para advertir un Alerta de Estafas de Anses a la ciudadanía sobre intentos de fraude vinculados a la gestión de turnos y trámites del organismo.
Denuncian intentos de estafa con los trámites Anses

Según la información oficial, personas inescrupulosas estarían intentando obtener beneficios económicos mediante la venta de turnos o la oferta de servicios de gestoría para completar trámites ante ANSES, algo que no solo es ilegal sino completamente innecesario.
La entidad recuerda que todos los trámites que se realizan tanto en el sitio web oficial como en sus oficinas son 100% gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediario. De hecho, desde ANSES insisten en que no se contactan con los ciudadanos por canales no oficiales para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya sea por teléfono, correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto.
Alerta de Estafas de Anses ¿Qué hacer ante un posible fraude?
La recomendación principal de ANSES es no interactuar con publicaciones, enlaces o mensajes que no provengan directamente del sitio oficial, y en caso de haber recibido alguno de estos contactos sospechosos, proceder a realizar la denuncia correspondiente.
Las denuncias pueden realizarse a través de los siguientes canales habilitados:
- Ingresando a mi ANSES, dentro de la sección "Denuncias y reclamos" y haciendo clic en "Hacer una denuncia".
- Por correo postal, enviando la denuncia escrita a Paseo Colón 329, 5° piso frente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- De manera presencial en cualquier oficina de ANSES.
Estas denuncias son recibidas por la Dirección Oficina de Integridad, que se encarga de tomar las medidas correspondientes para frenar este tipo de prácticas.
¿Cómo acceder de forma segura a los trámites?
Debido a la Alerta de Estafas de Anses, el organismo les recuerda a sus beneficiarios que sus únicos canales oficiales de atención son:
- Teléfono gratuito 130.
- Portal y app mi ANSES.
- Atención Virtual.
Para operar por estas vías, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social, que se puede crear fácilmente desde el sitio web oficial. Esta clave permite realizar trámites desde el celular o computadora, sin necesidad de acudir a una oficina.
- Ingresar a www.anses.gob.ar o a la app mi ANSES.
- Seleccionar "mi ANSES" y luego "Creá tu clave".
- Ingresar el número de CUIL, tildar "No soy un robot" y completar el campo con el número de trámite del DNI.
- Responder preguntas de verificación de identidad.
- Ingresar una clave segura, aceptar las políticas de seguridad y finalizar el proceso.
Una vez creada, la clave permite realizar consultas y gestiones de manera fácil y segura. Cabe destacar que esta clave es de Nivel 2. Para acceder a una de Nivel 3, se deberá asistir sin turno a una oficina de ANSES.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES advierte estafas vinculadas a turnos y trámites puedes visitar la sección ANSES.
Ver también