
ANSES fijó el haber máximo para marzo 2025: ¿En cuánto queda?

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó los nuevos valores para la jubilación máxima marzo 2025 y de la mínima. Con un ajuste del 2,21%, la jubilación máxima se fijó en $1.878.224, acercándose a los dos millones de pesos.

Montos actualizados de las jubilaciones
Este aumento responde a la actualización mensual basada en la inflación registrada en enero, que fue del 2,2%. Según el esquema de actualización de ANSES, los montos que recibirán los jubilados en marzo de 2025 son los siguientes:
- Jubilación mínima: $279.121 + bono de $70.000 = $349.121.
- Jubilación máxima: $1.878.224.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297 + bono extra de $70.000 = $293.297.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $195.385 + bono de $70.000 = $265.385.
Es importante destacar que quienes perciban la jubilación máxima quedan excluidos del bono extraordinario de $70.000, ya que este beneficio solo está destinado a jubilados con haberes menores.
Fechas de cobro Jubilación máxima marzo 2025
Los jubilados que perciban haberes superiores a la mínima recibirán sus pagos según el siguiente cronograma de ANSES:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 21 de marzo.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de marzo.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de marzo.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de marzo.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de marzo.
Este calendario sigue el esquema habitual de pagos, organizándose por la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Cómo tramitar la jubilación en ANSES
Se ha confirmado la fecha de pago para la jubilación máxima marzo 2025 y también, desde la web oficial del organismo previsional, dan información precisa de como iniciar un trámite jubilatorio en ANSES, es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES desde el sitio oficial del organismo, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Consultar la Historia Laboral en la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral, para verificar que todos los aportes estén registrados.
- En caso de faltantes, presentar documentación como recibos de sueldo, certificado de servicios o declaración jurada. También se debe completar el formulario 6.18 de solicitud de prestaciones previsionales.
- Solicitar un turno en una oficina de ANSES y asistir con el DNI y la documentación correspondiente.
Con estos pasos, los trabajadores en edad jubilatoria pueden gestionar su beneficio y acceder a la seguridad previsional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES fijó el haber máximo para marzo 2025: ¿En cuánto queda? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también