
La Tarjeta Alimentar ANSES 2025 es una política impulsada por ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social para garantizar el acceso a alimentos básicos a las familias más vulnerables de Argentina. A partir de febrero de 2025, los nuevos montos actualizados buscan reforzar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar es una política implementada por el gobierno argentino para garantizar el acceso a alimentos básicos a las familias más vulnerables del país. Esta asistencia económica se acredita mensualmente y está destinada exclusivamente a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Objetivo del programa alimentario
El principal objetivo de la Tarjeta Alimentar es fortalecer la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad, asegurando que puedan cubrir la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Según datos oficiales, en diciembre de 2024, la combinación de la AUH y la Tarjeta Alimentar permitió a los beneficiarios cubrir el 100% de la CBA, mientras que en el mismo mes del año anterior, este indicador solo alcanzaba el 54,8%.
El monto de la Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente en la cuenta bancaria donde el beneficiario tiene que cobrar la AUH de Anses o la asignación correspondiente. Es fundamental mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en la ANSES para asegurar la correcta percepción del beneficio.
¿Cuáles son los nuevos montos?
El incremento de los valores varía según la cantidad de hijos en el grupo familiar:
- Familias con un hijo o titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE): $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
Este ajuste es una respuesta a las crecientes necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
La Tarjeta Alimentar ANSES 2025 está destinada a:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 14 años.
- Titulares de AUH con hijos con discapacidad (sin límite de edad).
- Mujeres embarazadas desde el tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo.
- Madres de siete hijos o más que reciben pensiones no contributivas.
El monto se deposita automáticamente en la cuenta bancaria donde los beneficiarios reciben la AUH o la asignación correspondiente.
¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar ANSES 2025?
Los montos actualizados comenzarán a regir desde febrero de 2025. El pago seguirá el calendario oficial de ANSES, asignado según la terminación del número de DNI del beneficiario.
¿Cómo consultar si sos beneficiario?
Para verificar si accedés al beneficio:
- Ingresá a la página oficial de ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Actualizá los datos personales y del grupo familiar en el sistema.
El aumento de los montos es una medida clave para reforzar la seguridad alimentaria en todo el país. Si cumplís con los requisitos, asegurate de aprovechar este beneficio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES anuncia nuevos montos para la Tarjeta Alimentar puedes visitar la sección ANSES.
Ver también