
El programa Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano y gestionado por ANSES, ofrece una ayuda económica para cubrir parte de la cuota mensual en instituciones privadas con subvención estatal. Está destinado a familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos y que tengan hijos escolarizados en niveles inicial, primario o secundario.
¿Qué son los Vouchers de Milei?

Los Vouchers Educativos son un programa de ayuda económica destinado a familias con hijos que asisten a escuelas privadas con aporte estatal. Su objetivo es cubrir parcialmente el costo de la cuota escolar mensual, brindando un subsidio a las familias con ingresos bajos o medios, para que puedan acceder a una educación de calidad sin que el costo de la matrícula sea una barrera.
El programa es gestionado por ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) y el Ministerio de Capital Humano, y está dirigido a aquellos que cumplan con una serie de requisitos, como ingresos familiares no superiores a siete salarios mínimos y que los estudiantes estén inscriptos como alumnos regulares en instituciones habilitadas.
Además de ser una ayuda económica, el programa permite la validación de la inscripción a través de plataformas oficiales, como Mi Argentina, y el estado de la solicitud puede ser consultado en línea.
¿Quiénes pueden acceder a los Vouchers Educativos 2025?
Pueden postularse al programa los adultos responsables de menores de hasta 18 años, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Contar con un DNI vigente y tener una cuenta activa en la plataforma Mi Argentina.
- Completar el formulario de inscripción, que incluye una encuesta socioeconómica obligatoria.
- Registrar un CBU bancario válido, ya que allí se depositará el beneficio si la solicitud es aprobada.
Además, el grupo familiar no debe superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), y la cuota escolar mensual no puede superar tres veces el valor de la ayuda escolar anual.
El estudiante, por su parte, debe estar inscripto como alumno regular en una escuela privada con aporte estatal igual o superior al 75 %.
¿Cómo realizar la inscripción y consultar el estado del trámite?
La inscripción a los Vouchers Educativos 2025 debe realizarse exclusivamente desde la página oficial del programa: voucherseducativos.educacion.gob.ar. El proceso requiere:
- Iniciar sesión con el CUIL y contraseña de Mi Argentina.
- Completar el formulario con datos personales, familiares y educativos.
- Cargar el CBU y enviar la solicitud.
- Esperar la validación por parte de la escuela y del sistema de ANSES.
El estado de la solicitud podrá consultarse ingresando a la misma plataforma, en la sección "estado de tu solicitud", donde se indicará si fue aprobada, rechazada o sigue en evaluación. En caso de rechazo, se informará el motivo y habrá un plazo de 5 días para presentar un reclamo.
¿Qué colegios están incluidos en el programa?
El voucher educativo aplica únicamente a instituciones de gestión privada que reciban un aporte estatal igual o superior al 75 %. Para saber si una escuela está habilitada, se puede usar el buscador oficial en el sitio del programa. Es necesario ingresar la jurisdicción, el nombre del establecimiento y la clave asignada al colegio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vouchers Educativos de ANSES: requisitos y cómo acceder puedes visitar la sección ANSES.
Ver también