• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ANSES
    • Tramites ANSES
    • Progresar
    • Procrear
    • Prestamos ANSES
    • Jubilados y Pensionados
    • Fechas de cobro
    • Consultas ANSES
    • Asignaciones
    • Subsidios
  • Economía
    • Tarjeta Social
    • Servicio Domestico
    • Tarifas Sociales
    • Plan mas vida
    • Ministerio de Trabajo
    • Desarrollo Social
    • Sociedad
  • Noticias

Nota Social

Sitio informativo sobre sociedad y economía [ANSES, Plan Mas Vida, Programas Sociales, subsidios y Tarifas Sociales]

Certificado de Pre-Identificación: Obligatorio para TRAMITES en ANSES

3 noviembre, 2020 por Gabriel Deja un comentario

Advertisement
Advertisement

Por medio de la Resolución 388 que se publicó en el Boletín Oficial, se oficializo el uso del certificado de Pre-Identificación para hacer los tramites que sean necesarios en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

certificado de Pre-Identificación

Tramite Anses con Certificado de Pre-Inscripción

Por medio de este certificado, las personas van a poder iniciar el trámite para conseguir la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por embarazo (AUE), pensiones, entre otros.

Advertisement

¿Qué es el certificado de Pre-Identificación?

Esta novedad sobre este certificado fue anunciada la semana pasada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y se encuentra dirigido a todas y cada una de las personas nacidas en el territorio argentino y que no cuenten con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

El principal objetivo que posee este certificado es el reconocimiento de la personalidad jurídica. El mismo tiene una validez de seis meses y puede ser renovado. Para pedirlo, tienen que ir de forma presencial, sin turno a las oficinas del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) y Registros Civiles Provinciales que se encuentran por todo el país.

Una vez en las oficinas para tramitar el certificado de Pre-Identificación, se van a tomar los datos biométricos de la persona, los cuales son las huellas dactilares y fotos. Estos datos van a ser comparados con la base de datos del registro de personas y una vez comprobada esta información, se procede a acompañar a la persona titular del certificado, ayudándolo a conseguir el resto de la prueba requerida por la Ley 26.413 y por el Decreto 285/2020 (inscripción tardía), para que luego pueda obtener su DNI.

Advertisement

El tramite se hace de manera gratuita y a los quince días aproximadamente de haberlo hecho, se recibirá el certificado. Cuando se encuentre listo, se va a avisar para que lo vayan a buscar a la misma oficina en la que se solicita.

Advertisement

Advertisement
¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Archivado en: ANSES, Tramites ANSES

Acerca de Gabriel

WEBMASTER y REDACTOR de Notasocial.com

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Enlaces de Interés

  • Política de privacidad
  • Contactarnos
  • Equipo de NotaSocial.com

Búsqueda en el sitio

Copyright © 2021 · Todos los Derechos Reservados · Notasocial.com · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto