Se Duplican los Beneficiarios del Seguro de Desempleo en el Primer Semestre del Año

La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, reflejando los desafíos económicos actuales.

Beneficiarios del Seguro de Desempleo
Índice

Más de 100 mil personas actualmente perciben este beneficio

En el primer semestre, 98.703 personas que perdieron el empleo registrado sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo. Esto elevó el promedio mensual de beneficiarios a 111.851. Los beneficiarios reciben un haber promedio de $182.858 mensuales.

Comparativa con el año anterior

Las altas de este año se duplican en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 49.910 nuevas altas y un promedio mensual de 64.457 personas. De este total, 84.372 son varones y 27.479 mujeres.

Sectores más afectados

De las 98.703 nuevas altas, los sectores más afectados son:

  • Construcción: 36.488 trabajadores
  • Industria manufacturera: 19.532 trabajadores
  • Comercio: 15.389 trabajadores
  • Actividades administrativas: 6.768 trabajadores
  • Servicio de transporte: 3.753 trabajadores
  • Servicios de comida y alojamiento: 3.268 trabajadores
  • Salud y servicios sociales: 2.708 trabajadores

Requisitos para cobrar el seguro de desempleo

Las personas que pueden cobrar el seguro por desempleo son aquellas despedidas sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador que estuvo en relación de dependencia. Mientras perciben este seguro, que puede durar hasta 12 meses, también reciben asignaciones familiares y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Además, los meses de cobro de la prestación se computan como antigüedad para la jubilación o pensión.

Condiciones de elegibilidad

Un requisito importante es haber tenido al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato. Para los trabajadores eventuales y de temporada, el requisito es haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del trabajo.

Monto y duración de la prestación

El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras mayores de 45 años cobran durante 6 meses más.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se Duplican los Beneficiarios del Seguro de Desempleo en el Primer Semestre del Año puedes visitar la sección Economía y Negocios.

Ver también

Subir