Reforma Laboral: Detalles Clave de la Nueva Ley Bases Aprobada

La reciente aprobación de la Reforma Laboral de la Ley Bases introduce cambios significativos que afectarán profundamente el panorama laboral del país. A continuación, se desglosan los puntos más destacados.

Nueva Ley Bases Aprobada

Puntos Clave de la Reforma Laboral que Impactan a Empleadores y Trabajadores

👉🏼 Blanqueo Laboral | Art. 76 a 81: Otorga beneficios a quienes regularicen a sus empleados informales, incentivando la formalización del empleo.

👉🏼 Fondo de Cese Laboral | Art. 93: En lugar de las tradicionales indemnizaciones por despido, se establece un fondo de cese. Esto implica que los empleadores realizarán contribuciones regulares y, al momento del cese laboral, el empleado recibirá una compensación inmediata, lo cual podría beneficiar la estabilidad financiera de las empresas.

👉🏼 Ampliación del Período de Prueba | Art. 89 y 95: Se extiende el período de prueba a 6 meses, con la posibilidad de prolongarlo a 8 meses dependiendo del tamaño de la compañía. Esta medida busca proporcionar un margen adecuado para evaluar la idoneidad del empleado en el puesto.

👉🏼 Eliminación de Sanciones por no Registro de Empleados: Ya no se impondrán sanciones a las empresas por empleados no registrados, lo cual podría aliviar la carga administrativa sobre los empleadores.

👉🏼 Flexibilización de Relaciones Laborales: Esta medida permite a las empresas contratar colaboradores para actividades como pintura, jardinería y limpieza sin asumir todas las cargas sociales e impositivas, promoviendo así la contratación informal.

👉🏼 Tercerización Laboral: Se permite la contratación de empleados temporales a través de empresas tercerizadoras, una práctica común en sectores como la agricultura.

👉🏼 Limitación del Derecho a la Acción Colectiva: La reforma establece límites claros a las acciones colectivas como tomas de planta, paros y bloqueos de mercadería, lo que podría mejorar la estabilidad operativa de las empresas.

👉🏼 Funcionamiento de Sindicatos: Prohíbe la intervención sindical en las relaciones laborales relacionadas con la regularización del empleo, garantizando un proceso más transparente para los trabajadores y empleadores.

👉🏼 Licencia por Embarazo: Introduce mayor flexibilidad al permitir que las mujeres o personas gestantes elijan la distribución de sus 90 días de licencia, adaptándola a sus necesidades individuales antes y después del parto.

Estos cambios representan un paso significativo hacia la modernización y adaptación del marco laboral nacional, buscando equilibrar las necesidades de empleadores y trabajadores en un entorno económico dinámico.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reforma Laboral: Detalles Clave de la Nueva Ley Bases Aprobada puedes visitar la sección Política.

Ver también

Subir