Según se ha dado a conocer, el Gobierno no tiene en su agenda el pago del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia mas conocido por sus nueve millones de beneficiarios como IFE o bono de diez mil pesos que se abono en tres ocasiones.
¿Qué esta pasando con el 4 IFE?
Desde un periódico conocido han dicho que fuentes oficiales le habrían afirmado que el cuarto pago del IFE se comenzaría a abonar este mes, a partir del 8 de octubre del 2020, es decir, desde este viernes. Es por ello, que desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) han tenido que salir a desmentir esta versión.
Desde la Anses han aclarado que “Ante distintas versiones de que el pago del IFE 4 se inicia el día 8/10 en conjunto con los beneficiarios de la AUH, nuevamente debemos aclarar que eso NO es cierto. Nunca ANSES ha confirmado ese calendario ni tampoco anunciado aún la continuidad o no del bono”.
No se paga cuarto Ingreso Familiar de Emergencia
Dependiendo de las palabras dichas por la titular del organismo previsional, María Fernanda Raverta, el cuarto IFE se iba a estar definiendo antes de fin de mes de septiembre. No obstante, ya casi transcurre la primera semana de octubre y desde la Anses tampoco salieron a confirmar si se paga o no se paga.
La principal razón por la que se esta demorando la definición, es debido a que el Gobierno Nacional cree que el subsidio de diez mil pesos ya no cumple con la misma función que antes, porque las actividades económicas poco a poco están regresando a la normalidad, vuelven a hacer sus changas y trabajos informales, por lo que muchos ya están teniendo nuevamente ingresos propios.
¿Porqué no se pagara el IFE 4 en Octubre?
Una posibilidad era hacer que el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia llegue únicamente a los beneficiarios que realmente más necesitados, pero esta idea no seria la principal opcion, ya que requiere un trabajo logístico muy grande que no saben si pueden afrontar, mas teniendo en cuenta la situación fiscal del país.
Para no dejar a la gente sin ningún tipo de asistencia económica que los amparen, las propuestas que analiza el Gobierno Nacional podrían ser:
- “Argentina Hace”: programa para Pequeñas y medianas obras en todo el país, con el que se busca encender la economía, generar empleo local con paridad de género y garantizar el acceso a derechos.
- “Argentina Construye”: se trata del Plan federal de obras, vivienda e infraestructura de emergencia.
- “Potenciar Trabajo”: este es un programa que tiene como objetivo principal contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas por medio del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el objetivo de promover la inclusión social plena para las personas que estén viviendo en situación de vulnerabilidad social y económica.
A su vez, desde el Ministerio de Desarrollo Social buscarían impulsar el ReNaTep o Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, la cual es una herramienta, por medio de la cual se buscará beneficiar a los trabajadores populares y otras medidas como el concurso Potenciar Jóvenes, que dirige a ciudadanos de entre 18 y 29 años de edad, con proyectos o negocios que deseen arrancar o impulsar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dudas CUARTO Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Qué alternativas hay? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también