Que es la Escritura social gratuita y como tramitarla

Una enorme cantidad de gente de General Rodríguez ha tenido la necesidad de regularizar la documentación de sus hogares y de este modo poder tramitar su escritura. No obstante, se ha conocido que hay un programa de Escritura Social Gratuita ya que los trámites tienen un costo que oscila entre los 90 mil y 120 mil pesos.

Escritura social gratuita

Índice

Tramite de escrituración social

Es por esto que, actualmente el Municipio de General Rodríguez por medio de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, que tiene como titular al Arq. Mauricio Ríos, está llevando a cabo el “Plan Destino Vivienda” que da la posibilidad de hacerlos de forma gratuita.

Plan de Escritura Social Gratuita

Sobre las gestiones hechas por medio de dicho plan es que hace unos días, se hizo un nuevo acto para la firma de las escrituras sociales por medio del cual 105 familias de General Rodríguez, recibieron los títulos de propiedad de acuerdo a la Ley provincial N° 10.830.

A continuación, estos son los pasos que tienen que llevar a delante si tienen intenciones de comenzar con el acto administrativo. Para empezar, tienen que pedir un turno de atención en la Dirección de Regularización Dominial llamando al teléfono 4840 123 interno 162 o bien, acercarse a cualquiera de los operativos territoriales que hace el gobierno municipal en el que esta el organismo para asesorar a la población en este sentido.

Primer Etapa: Regularización Tributaria y dominial

Los pasos para la Escritura Social Gratuita se pueden llevar a cabo a partir de la obtención del turno que tiene que pedir quien inicia el trámite, que además deben acreditar que viven en la casa, presentar el DNI y boleta de algún servicio en el que figure el domicilio por el plazo de un año o más, fotos de la casa, altura domiciliaria y los datos catastrales. En el caso de no saber los datos, se les ayudara a obtenerlos.

Con ese trámite, no se acredita la titularidad, la Municipalidad de General Rodríguez reconoce a la persona como contribuyente y responsables de pago, un paso más que importante para después poder seguir con el trámite de la escrituración social y conseguir la facultad de poder ser parte de planes de pago y moratorias.

Segunda Etapa: Escrituración social

Después del proceso tributario y dominal, se empieza con la Escritura Social Gratuita por medio del “Plan Destino Vivienda”. Para esto, hay que acreditar 10 años de posesión del inmueble, por medio del pago de servicios, boletos de compraventa, construcción y cualquier documentación con la que se cuente que así lo acredite.

Una vez que se haya formalizado en la oficina de la Dirección de Regulación Dominal, se pasa a la firma de esta gestión, paso previo inmediato a la entrega de escritura en mano.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es la Escritura social gratuita y como tramitarla puedes visitar la sección Economía y Negocios.

Ver también

Subir