PIM: De que se trata esta Billetera Móvil

¿Qué es PIM y cómo lo activo?

PIM es uno de los nuevos servicios en lo que respecta a la nueva modalidad de pago a billeteras móviles, uso de dinero electrónico y pago de servicios, entre otras prestaciones.

PIM

PIM se define como un servicio de billetera móvil por medio de la cual de manera integral la empresa Nación Servicios hace pagos, tiene formato de app, es decir, que se puede descargar y es la primer billetera electrónica para celular.

El número PIM es la línea del celular. Se pueden comunicar fácilmente con solo marcar los siguientes números y caracteres *456# luego apretar el botón de llamar, no consumirá nada de crédito ni datos móviles (internet).

Que se puede cobrar o Pagar con PIM

Los servicios que ofrece PIM son hacer recargas al celular; efectuar pagos y transferencias en el acto de dinero a todo el país y sin ningún tipo de costo; Cargar dinero por medio de Pago Fácil y Rapipago; sacar dinero por Pago Fácil, Rapipago y cajeros de la Red Link; ofrece la posibilidad de tener dinero en el celular; también pueden cargar plata en Rapipago, Pago Fácil y otras redes; poner dinero a la tarjeta SUBE desde el celular y sin cuenta bancaria; adquirir con beneficios exclusivos y Pagar el Telepase y ahorrar hasta 30 por ciento en peajes.

Para que se active este sistema tienen que marcar *456# y apretar la tecla de llamada. A continuación van a tener que seguir los pasos que aparecen en la pantalla. La clave de pim es la que se registra al activar el servicio, si desearan modificarla o no la recuerdan, pueden llamar a la línea al 0800 2222 456.

Tanto los mayores como los menores de edad pueden usar este sistema o método de pago siempre que tendrán entre 13 y 17 años inclusive, y se encuentren autorizados por su madre, madre o su adulto responsable. Tienen que ser usuarios de PIM, llamar al número anteriormente mencionado (0800), mayores a 18 años de edad, pudiendo tener hasta cinco hijos menores a cargo.

Como comprar con PIM

Para comprar por medio de PIM tienen que dar el número de celular y de DNI a la persona del comercio que también trabaje con este sistema, recibirán una notificación en el celular para que confirmen dicho compra, tendrán que ingresar la Clave de PIM para confirmarlo, tanto la persona como el comerciante recibirá un mensaje con la información de la compra.

Este sistema o metodología de pago que comenzó a aplicar la Anses, funciona sin tarjeta de crédito o débito, no es una cuenta bancaria y no consume crédito ni internet. Quienes cuenten con pim podrán comprar en comercios adheridos, mandar y recibir plata de un celular a otro o retirarlo en efectivo si así lo desean. Le pueden cargar dinero en Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express, cajeros automáticos, o desde HomeBanking y PagoMisCuentas y podrán operar con suma seguridad usando la clave pim.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PIM: De que se trata esta Billetera Móvil puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir