
El Gobierno de la Nación Argentina ha tomado la decisión de aplicar un nuevo aumento de Tarjeta Alimentar. Se trata del programa complementario que busca dar apoyo económico a las familias mas vulnerables y de bajos recursos, beneficiarios de planes sociales de Anses.
¿Qué es y cómo funciona el Programa Acompañar?
Este es un programa destinado a dar asistencia económica a familias con hijos de hasta 14 años de edad. Este aumento del 100% tiene como objetivo contrarrestar el impacto inflacionario que afecta duramente al país, según lo argumentado por el Poder Ejecutivo.
La Tarjeta Alimentar es compatible con cuatro grupos de beneficiarios de Anses, que incluyen a aquellos padres o madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, AUH por discapacidad sin límite de edad, mujeres embarazadas que cobren la Asignación por Embarazo (AUE) y mujeres que reciban la Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Confirman un nuevo aumento de Tarjeta Alimentar
Para cobrar esta prestación no es necesario hacer una inscripción a la Tarjeta Alimentar, ya que el monto adicional se acredita automáticamente a las personas que reciben la AUH, AUE o PNC. Además, se han confirmado los montos y fechas de cobro para los beneficiarios en febrero, así como también los calendarios para los pagos para el programa Potenciar Trabajo en el mismo mes.
Con respecto a los pagos en febrero, los titulares que cobren tanto el haber mensual de la AUH como la Tarjeta Alimentar obtendrán los siguientes montos totales:
- Por un hijo de hasta 14 años o con discapacidad: $85.322.
- Por dos hijos: $151.644.
- Por tres hijos: $214.966.
La Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, establece que, a partir de la liquidación de febrero de 2024, los montos para las familias con uno, dos o tres hijos de 0 a 14 años serán los siguientes:
- De $22.000 a $44.000 para familias con un hijo/a de hasta 14 años.
- De $34.500 a $69.000 para familias con dos hijos/as de hasta 14 años.
- De $45.500 a $91.000 para familias con tres hijos o más de hasta 14 años.
Estos montos se les van a acreditar junto con los haberes mensuales a aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. Recuerden que para cobrarlo no se debe hacer tramites en Anses, proporcionar datos ni completar formularios
En febrero, los beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar cobrarán los montos mencionados anteriormente. Para conocer la fecha exacta de cobro de la AUH en febrero de 2024, se puede acceder a la siguiente página: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro ingresando el número de CUIL o beneficio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo aumento de Tarjeta Alimentar ¿Cuánto se cobra en febrero? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también