Estos son los medicamentos de PAMI que siguen siendo gratuitos en septiembre 2025

PAMI actualizó el listado de medicamentos con cobertura total y el proceso de solicitud con receta electrónica

El Programa de Atención Médica Integral continúa garantizando en septiembre de 2025 la cobertura del 100% en una amplia lista de fármacos esenciales para sus más de 5 millones de afiliados. Los medicamentos gratuitos PAMI fueron confirmados para este mes también.

Índice

PAMI actualizó el listado y el trámite de solicitud

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, la obra social actualizó el listado de medicamentos y el proceso para acceder al beneficio, donde la receta electrónica es un requisito indispensable.

Los medicamentos gratuitos PAMI confirmados

Dentro del programa de medicamentos gratuitos, los afiliados podrán seguir accediendo sin costo a tratamientos fundamentales para enfermedades crónicas y graves, como:

  • Diabetes.
  • Cáncer y enfermedades oncohematológicas.
  • Hemofilia.
  • VIH y Hepatitis B y C.
  • Trasplantes.
  • Trastornos hematopoyéticos.
  • Artritis reumatoidea.
  • Enfermedades fibroquísticas.
  • Tratamientos oftalmológicos intravítreos.
  • Osteoartritis.
  • Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.

Este listado puede ser consultado directamente en la web oficial de PAMI, y garantiza la cobertura total a quienes cumplan los requisitos del subsidio social. Los afiliados podrán solicitar hasta cuatro medicamentos con cobertura al 100% de manera virtual. Para pedidos superiores, deberán realizar el trámite de forma presencial en la agencia PAMI correspondiente.

Cómo solicitar los medicamentos en PAMI con 100% de cobertura

Desde septiembre, la receta electrónica tiene una vigencia de 30 días y es la clave para retirar los medicamentos gratuitos PAMI en farmacias adheridas. El trámite puede iniciarse en la web de PAMI, dentro de la sección “Medicamentos sin cargo por subsidio social”, completando los datos de afiliado, DNI y correo electrónico.

Una vez enviado el formulario y confirmados los requisitos, el sistema genera un número de caso que permite hacer el seguimiento. La respuesta llega generalmente dentro de las 24 horas. Luego, el médico de cabecera envía la prescripción electrónica a la farmacia, donde el afiliado, o un familiar autorizado, puede retirar los medicamentos presentando DNI y credencial PAMI vigente.

Otros beneficios y descuentos de PAMI en farmacias

Además de los fármacos con cobertura total, los afiliados cuentan con descuentos que van del 50% al 80% sobre el “precio PAMI” en tratamientos para enfermedades agudas o crónicas, y un ahorro del 40% en medicamentos de uso ocasional.

De esta manera, PAMI busca optimizar los recursos, evitar el uso indebido de los subsidios y asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, reforzando su rol como principal obra social de los adultos mayores en la Argentina.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estos son los medicamentos de PAMI que siguen siendo gratuitos en septiembre 2025 puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir